El periódico La Jornada, reconoció en un artículo la efectividad de la vacuna cubana anticovid 19 «Abdala» a pesar de la campaña mediática desarrollada contra el fármaco y otros producidos por Cuba.

El rotativo señala que la inexistencia de muertes por Covid 19, desde hace más de un año y medio, como resultado de las acciones preventivas en el enfrentamiento a la pandemia, pero tamvién de la eficacia de las vacunas cubanas contra el virus SARS-CoV2, » (…) demostrada, incluso contra las nuevas variantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado de preocupación.»
La experiencia de los científicos de la isla en el desarrollo de Abdala, su primer biológico, es peculiar porque las diferentes etapas del ensayo clínico coincidieron con los periodos en que circulaban las variantes beta, delta y ómicron. Así que en cada fase se comprobó la capacidad del producto para neutralizarlas, explicó Gerardo Guillén, director de Investigación Biomédica del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.
La Jornada
El material recoge las declaraciones de Gerardo Guillén, director de Investigación Biomédica del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba quien ofrece detalles a los lectores de ese rotativo sobre el proceso de producción y registro del fármaco.
🇲🇽El periódico de México La Jornada destaca este lunes un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 pese a la campaña mediática contra su imagen.https://t.co/NsfD0Jtcbi
— Cubadebate (@cubadebatecu) November 13, 2023
En México, la vacuna Abdala tiene autorización de uso de emergencia para aplicarse en personas de 5 años de edad en adelante.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.