Una representación de la sociedad civil cubana denunció al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de Naciones Unidas el negativo impacto que por más de seis décadas de incidencia tiene el bloqueo de Estados Unidos contra el pueblo y el gobierno de Cuba.

La sociedad civil cubana desarrolla hoy un evento paralelo al IV Examen Periódico Universal de la isla, bajo título «Progresos y Retos en la Promoción y Protección de los DD. HH. en Cuba».
Durante el evento, que sesiona en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra, Suiza, representantes de la sociedad civil cubana expusieron desde sus diversas competencias los avances alcanzados por Cuba en materia de promoción y protección para los derechos humanos.
Granma
En contexto de #UPR44, la sociedad civil cubana desarrolla evento paralelo al IV Examen Periódico Universal de la isla, bajo título "Progresos y Retos en la Promoción y Protección de los DDHH en Cuba". Delegados y organizaciones internacionales conocen sobre #CubanosConDerechos pic.twitter.com/uHYbqaejVb
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 14, 2023
Esta nueva denuncia se produce a solo jornadas de que se produjera una nueva derrota de esa política – con un saldo de 187 países a favor, dos en contra y una abstención – en pos de la resolución que desde hace casi cuatro décadas presenta Cuba frente a ese organismo internacional en función de demandar el fin de la criminal medida comercial y financiera.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas es un organismo creado el 15 de marzo de 2006 en votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas con los votos en contra de Palaos y las Islas Marshall, y las abstenciones de Bielorrusia, Irán y Venezuela.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.