Las actividades que forman parte de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023 prosiguen en la capital cubana confirmando al evento como una oportunidad inequívoca para el crecimiento de negocios y empresas y como la mayor «bolsa comercial del Caribe».
La Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023 constituye un momento de reunión para todos los actores de la economía nacional,espacio de participación e intercambio entre expositores, empresarios y profesionales de #Cuba y extranjeros.#ArtemisaJuntosSomosMás pic.twitter.com/eWU5gHFN4c
— Gladys Martínez Verdecia (@GladysArtemisa) November 8, 2023
Como parte del programa de trabajo destaca para la jornada del nueve de noviembre el primer Encuentro Internacional de Jóvenes Empresarios. La iniciativa – según la nota que publica Radio Reloj «se propone conectar a los jóvenes como actores estratégicos para el desarrollo, promover la cooperación internacional y compartir experiencias, con énfasis en sectores de ciencia, tecnología, innovación, informática y comunicaciones, y agricultura.»
En el evento comercial radicado en ExpoCuba el día estará dedicado a Francia, Irán, Alemania y la Unión Europea.
La FIHAV 2023 es una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para las ya establecidas. Será el espacio propicio para el desarrollo de encuentros empresariales y bilaterales entre empresarios nacionales y extranjeros.@JesusRo88421446 @acea_lopez pic.twitter.com/Pekpa4KUUz
— Inst. Inv. para la Industria Alimenticia (@iiia_cuba) November 7, 2023
En la jornada de este miércoles tuvo lugar además el lanzamiento de la convocatoria a ExpoCaribe, la segunda Feria comercial en importancia de Cuba que tendrá lugar desarrollará del 26 al 29 de junio del próximo 2024.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.