Guantánamo. – Los miembros de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) de Guantánamo realizaron su Asamblea de Balance, un espacio para reflexionar sobre el trabajo realizado en la divulgación de la vida y obra del Apóstol y el funcionamiento de la organización no gubernamental durante el año.

La Sala Aretusa de la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba recibió a los miembros de la SCJM, quienes debatieron sobre temáticas asociadas al objeto social de la organización y su funcionamiento. No faltó la declaración de solidaridad con el pueblo palestino, que actualmente sufre la incidencia de los cruentos ataques del Ejército Israelí.
El historiador de la ciudad 🏙️ de #Guantánamo, José Sánchez Guerra, hizo alusión al rescate de las estructuras pintorescas de la #RutaMartiana en el territorio, que pese a muchas contrariedades aún se conserva. La provincia se precia de haber acogido al Más Universal de Todos los Cubanos a su paso por esta zona del país, durante la segunda mitad del siglo XIX.
🛑 Componen la Ruta: 13 campamentos y 4 lugares significativos.
Sociedad Cultural José Martí de Guantánamo en Facebook
La importancia del uso de las obras martianas y su ideario en los sectores educativo y de las comunicaciones fueron destacados por Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación y Martha Reyes, realizadora y periodista de CMKS.
Los medios de #comunicación del territorio también acompañan nuestra labor, una muestra de ello es el programa radiofónico «Encuentro con el Maestro» de la Emisora CMKS y las parrillas de programación municipal del sistema radial guantanamero, aspecto de lo cual hacen referencia Mabel Pozo, su directora, y Martha Reyes, destacada periodista.
🛑 Sin embargo, es reconocible el compromiso de artistas y periodistas del Telecentro Solvisión, así como las labores desde el PERIÓDICO VENCEREMOS, en torno a la difusión de la obra martiana.
Sociedad Cultural José Martí de Guantánamo en Facebook
De especial significación durante la reunión de trabajo, fue la entrega del Premio de la Utilidad de la Virtud al historiador Juan de Dios González por sus resultados sistemáticos en la divulgación y preservación de la obra martina.


Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.