
Guantánamo.- En este Día Mundial de las Personas de Talla Baja, se resalta la importancia de la sensibilización y la educación sobre el enanismo.
Cada 25 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una efeméride muy significativa que tiene como finalidad sensibilizar y concientizar a la población acerca del respeto hacia las personas de talla baja y su derecho a la inclusión.
Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento del actor estadounidense William John Bertanzetti, mejor conocido como Billy Barty, quien encabezó la lucha por la promoción de los derechos de las personas de talla baja, quienes hasta el momento eran sujetos de burla y diversión.

“De los más de 200 tipos de enanismo conocidos, el 80% tiene padres de estatura promedio.”
De acuerdo con The Warren Center de los Estados Unidos, un centro dedicado al desarrollo infantil, aún persisten conceptos comunes que son erróneos sobre las personas de baja talla.
Por ejemplo, algunas personas creen que los padres de estatura “normal” no pueden tener un hijo con enanismo. Contrariamente a la creencia popular, el enanismo puede ocurrir en familias de estatura promedio y más altas.
Generalmente, esta semana, las personas con enanismo se reúnen para promover la concienciación sobre el enanismo y desafiar las barreras para afirmar su independencia y su derecho a la autodeterminación.
Es que las personas con enanismo pueden ir a la escuela, trabajar, tener negocios propios, conducir automóviles, participar en pasatiempos, casarse y criar hijos; siendo que la mayoría de las personas con enanismo se refieren a sí mismas como “personas pequeñas” y disfrutan de reconocimiento por sus contribuciones como miembros iguales de la sociedad.

Por Alejandro Céspedes, estudiante de Periodismo.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.