
Guantánamo.- Al menos la cuarta parte de las viviendas de la Franja de Gaza -más de 98 mil residencias- resultaron destruidas o tienen importantes daños luego de 12 jornadas de bombardeos israelíes. El dato fue dado a conocer en un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El texto se considera conservador por la ONU, dado que es imposible acceder a muchas zonas bombardeadas, fundamentalmente en la ciudad de Gaza, para constatar con claridad las evidencias de los daños.
❗ 25% of homes in #Gaza reported damaged or destroyed
— UN Humanitarian (@UNOCHA) October 19, 2023
❗ 59 attacks on healthcare (including Al Ahli Hospital)
❗ 170 education facilities hit
❗ Water and sanitation facilities severely damaged
Latest update: https://t.co/VzBVfYg51v#NotATarget pic.twitter.com/GLesZHj9T5
La noche del pasado 17 de octubre al menos 471 personas murieron en una explosión en el hospital Al Ahli Arab/Baptist de la ciudad de Gaza, que según numerosas pruebas, fue provocada por un bombardeo de las fuerzas armadas israelíes. Entre los fallecidos hubo niños, personal médico y refugiados.
Este es el incidente más mortífero ocurrido en Gaza desde que se intensificaron las bombardeos israelíes luego del despliegue por el movimiento de resistencia islámica Hamás, el 7 de octubre, de la operación Diluvio de Al-Aqsa.
Tomado de Telesur
Tras este suceso, el secretario general de la ONU, António Guterres pidió «un alto el fuego humanitario inmediato».
“We are at the brink of a deep & dangerous abyss that could change the trajectory of the Israeli-Palestinian conflict, if not of the Middle East as a whole.”
— United Nations (@UN) October 18, 2023
– @TWennesland, UN Special Coordinator for the Middle East Peace Process briefs Security Council. https://t.co/yoxOZfgWgn pic.twitter.com/2EXXMPDpZG
Las advertencias de evacuar que ha emitido el Gobierno israelí han provocado que más de un millón de gazatíes, residentes en el norte de la Franja se desplacen al sur, y de estos, alrededor de 513 mil se alojan en instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).
Con información de Telesur

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.