
Guantánamo.- Las laboriosas manos de Anaelia López Landi conocen los secretos de recetas tradicionales de los platos típicos de Haití. Desde su más tierna edad, su abuela haitiana le enseñó la elaboración de carnes, viandas, vegetales y dulces, que invitan a saborearlas cuando en casa se celebran fiestas de cumpleaños, o ceremonias religiosas.
Anaelia toma el coco entre sus manos, quita la dura cáscara con gran agilidad, como si pelara una naranja. Corta en finas lascas la masa blanca para elaborar el Tablet fey; la otra parte la raya, para DOUS COCO YEN (turrón de coco, en español); dos exquisitas golosinas confeccionadas con azúcar y una pizca de canela.
La otra receta es el BOUMBON brindada con BOUTEY LIKENM. Se cose con harina de trigo, grasa de puerco, especies, miel, una pizca de bicarbonato y azúcar para endulzar. Este panecillo, que toma diversas formas, grandes o pequeñas, se cuece en un caldero con brazas de carbón hasta que se dore. En Guantánamo, durante centurias, los hijos de la patria haitiana y sus descendientes aún mantienen ese cúmulo de saberes, entrelazados en nuestra vida y cultura.
Por Liubis Balart Martínez

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.