
Guantánamo.- Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre los años 2016 y 2021, unos 40.9 millones de niños han sido desplazados forzosamente de sus hogares producto a inundaciones, tormentas y lluvias torrenciales; una cifra que representa el 95 por ciento del total de desplazamientos infantiles en el mundo durante ese período.
La organización internacional detalla que los “desastres meteorológicos provocaron 43.1 millones de desplazamientos internos de niños y niñas en 44 países en solo seis años, lo que equivale a unos 20 mil desplazamientos infantiles al día”.
Filipinas, India y China son las tres naciones con mayor incidencia, sin obviar las cifras que en la última etapa se notifican en Sudán del sur y Somalia.
Otros temas relacionados: Naciones Unidas pide fin de conflicto en Sudán.
Weather-related disasters are responsible for internally displacing 43 million children around the world in the last six years.
— UNICEF (@UNICEF) October 6, 2023
So how do we protect them and make the services they rely on, such as schools and healthcare, climate resilient?
Our team in Mozambique has answers. pic.twitter.com/Q8ZF87fMmy
Previsiones de Unicef auguran en las próximas tres décadas que “las inundaciones fluviales pueden desplazar a casi 96 millones de niños y niñas (…) mientras que los vientos ciclónicos y las tormentas pueden desplazar a 10.3 millones y 7.2 millones de niños y niñas”. Debido al cambio climático, “las cifras reales serán casi con toda seguridad, más elevadas”.
Al respecto, la Directora Ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, declaró: “Para cualquier niño o niña es aterrador cuando un feroz incendio forestal, una tormenta o una inundación se abaten sobre su comunidad”.
#StormDaniel in Libya has displaced thousands of children, destroyed critical infrastructure and impacted children and families.
— UNICEF (@UNICEF) October 6, 2023
As climate-related displacement grows, we need leaders to take immediate #ClimateAction to protect displaced children and the services they rely on. pic.twitter.com/rV3UFyWhzp
“Para los que se ven obligados a huir, el miedo y las consecuencias pueden ser especialmente devastadores, ya que están preocupados de si podrán volver a casa y retomar la escuela o se verán obligados a trasladarse de nuevo”, agregó.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.