Guantánamo.- Este 29 de septiembre inició en Mosu la primera Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, que se celebrará hasta el próximo 2 de octubre.
Durante las palabras de apertura, el presidente ruso Vladímir Putin, hizo referencia a que se prevé un amplio programa, donde se discutirá el papel de la diplomacia parlamentaria para reforzar la cooperación entre Rusia y los países latinoamericanos.
Asimismo, señaló que la Federación de Rusia y los países latinoamericanos ven tradicionalmente las relaciones internacionales de manera muy similar, y aspiran a un orden mundial multipolar.
🇷🇺💬Putin: América Latina tiene una política independiente y tendrá un papel protagonista en la política mundial. 💬 «Rusia está a favor de que América Latina sea fuerte, independiente y próspera. Rusia está dispuesta a cooperar con ella». 💬 «Animaremos a las estructuras de América Latina a establecer vínculos con la Unión Euroasiática».
💬«En calidad de presidente de los BRICS, Rusia hará todo lo posible para que los Estados miembros se sientan mayoritarios en términos de perspectivas».
Canal de Telegram RT E español
Más de 200 personas participan en el evento, entre parlamentarios, figuras públicas y diplomáticos de países latinoamericanos y caribeños quienes discutirán temas actuales de la agenda parlamentaria internacional con sus homólogos rusos.
La conferencia incluirá además, mesas redondas dedicadas a la cooperación económica igualitaria y mutuamente beneficiosa y al desarrollo de los vínculos humanitarios entre Rusia y América Latina.
La sesión plenaria de la conferencia sobre el tema «Rusia y América Latina: Cooperación en un mundo justo para todos» tendrá lugar el 2 de octubre en la Duma Estatal.