Evo Morales se postulará para las presidenciales de 2025

Guantánamo.- Este domingo, el ex presidente boliviano Evo Morales Ayma, anunció a través de su cuenta en la red social X, sus propósitos de de postularse a las elecciones presidenciales de 2025 en Bolivia.

Morales subrayó que dará «todo lo que pueda» y se armará con «la verdad, dignidad y honestidad» frente a la «agresión» en las redes sociales por parte del «Ministerio de la Presidencia».

Asimismo, hizo alusión al plan que nuevamente tienen en su contra: «si no van a poder parar el Congreso Ordinario de Lauca Ñ [localidad del departamento de Cochabamba] e inhabilitarnos, van a usar a una mujer para atacarnos, tal como hizo la derecha».

En ese sentido, hizo referencia a una denuncia en su contra interpuesta por la Administración de la expresidenta de facto Jeanine Áñez, por presunta relación con una menor. Sin embargo, la propia joven, identificada como Noemí M.C., reveló que había sido obligada a proclamar el supuesto vínculo con Morales bajo presión y maltrato de la Policía; destaca una publicación de RT Noticias.

«Agradezco mucho a nuestras hermanas y hermanos que nos advierten desde el Ministerio de Gobierno las intenciones que tienen de detenernos y entregarnos a EE.UU. Vamos a dar batalla. Somos herederos de las luchas de nuestros antepasados que nos han enseñado a nunca rendirnos. ¡Nunca nos vamos a rendir hermanas y hermanos!»

Evo Morales en X

Evo Morales anunció su postulación en medio de las tensiones que actualemente existen entre él y el gobierno del actual presidente Luis Arce, quien fue ministro de Economía en el Gabinete de Morales, y es criticado por Evo, debido alos retrasos en la construcción de obras públicas.

RT Noticias también resalta que el ex mandatario boliviano, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de enviar a funcionarios para grabar sus intervenciones públicas, y los acusó de militares y policías de inteligencia.

En noviembre de 2019 Morales tuvo que renunciar al cargo de presidente tras el golpe de Estado que llevó al poder a la presidenta de facto Jeanine Áñez, condenada a 10 años de prisión en junio de 2022, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución durante los acontecimientos de noviembre de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *