
Guantánamo. – Nombrar en Guantánamo a Alfredo Velázquez es sin dudas hablar de danza, creación, pasión y entrega. Sin dudas su figura y legado es recordado y honrado sobre todo por quienes integran la Compañía Danza Libre y mantienen en cada coreografía su espíritu.
Decir que hace 10 años desapareció ese genio de los movimientos, la técnica, la expresión corporal y la pasión hecha baile resulta casi increíble.
El homenaje por la fecha aconteció en marzo pasado, cuando el elenco de Danza Libre viajó hasta el lugar donde descansan sus restos mortales y allí rindieron homenaje al Maestro – como aún le llaman – interpretando piezas icónicas de su repertorio.

Cuando nació la idea de regresar a Baracoa, desconocíamos si iba a ser segura. Solo fue un sueño que a pesar de su prontitud en esta semana que pasó llegó a feliz término.Nos abrió las puertas la 45 Semana de la Cultura y con ella la oportunidad de hacer homenaje a dos personalidades que marcaron y marcan la historia dentro de nuestra compañía: los maestros Elfriede Mahler y Alfredo Velázquez.La primera, desde el pasado 27 de marzo descansa en la Loma de la Farola, como mismo deseó; y al encuentro con Velázquez llegamos en el Güirito, donde nos esperó la magia, la complicidad y las emociones de siempre.Baracoa siempre merecerá nuestro respeto, trabajo de calidad y completa profesionalidad.Gracias por cada experiencia vivida: comunidad El Van Van, Parque de la Independencia, El Paseo, el Patio de Rosendo, el Güirito y su gente maravillosa, Bararrumba, la Casa del Chocolate, Instructores de arte, al Campamento de pioneros que nos acogió, la Voz del Toa, Primada Visión, la Dirección Municipal de Cultura, Cine Teatro Encanto, la prensa, los comunicadores, fotógrafos, los chicos y chicas que nos han acompañado fielmente en esta aventura y que no mencionamos nombres pues saben que no hay diferencia de trato, todos han sido especiales y atentos con cada uno de nosotros, incluso en las situaciones más difíciles vividas.Por Elfrida, por Alfredo regresamos.Valió la pena, y claro que sí, valió la pena el regreso y el ascenso a la Farola, siempre renovador y lleno de sorpresas. La visualidad de la ciudad, el amor de su gente, sí, su gente que vibra, que emociona, que contagia, un pueblo al que aplaudimos y de todo corazón agradecemos.No nos casaremos de decir, gracias Baracoa.
Llegan en forma de palabras que se transmutan en sentimientos, el sentir de quienes conocieron su obra y fueron irradiados por ese ser de luz que fuera Alfredo, perpetuado hoy en los cientos de bailarines que se forman en la Escuela Profesional de Danza que lleva su nombre, en la Compañía que creó que hoy sigue dirigiendo desde la eternidad.
10 años ya de su partida. Se le extraña, se siente su ausencia, pero sin percibirlo, a veces las acciones más sublimes nos recuerdan que nunca nos ha abandonado.
Una historia, coreografiar, la impronta, el legado, una escuela, generaciones que agradecen, también los que quieren olvidar; no es cuestión de fechas, es cuestión de personalidad y arraigo, y él siempre estará.
Vivió para crear, vivió para dar, vivió para ser y vivió, sinceramente para no morir.
Este año regresamos a su encuentro, al lugar donde descansa, al paisaje que abrazan las olas del mar, al paisaje que tal vez para algunos triste y desolador, fue el espacio escogido para el descanso eterno.
Regresó una tropa joven, de buena gente y buena fe, sincera y capaz de defender un legado. Parecerá consigna repetida, pero hay que estar bien firmes para salir adelante en estos tiempos en que nada es igual, y hay quienes no creen en lo que hacemos.
Nos arrebataron tu presencia pero con cada acción, con cada lucha por no dejarnos caer a pesar de todo, lo hacemos presente.Que nos acompañe el recuerdo de aquel pasado marzo, donde reencontrarnos con su lugar de nacimiento y brindar arte con amor, fue el mejor homenaje a su legado en esta dura fecha que hoy recordamos.10 años de su partida Maestro Alfredo Velázquez Carcasses y aquí está Danza Libre, aquí está…

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión