Guantánamo. – Más de un millón 700 mil niños, jóvenes y adultos, ingresan a las aulas para el inicio del curso escolar 2022-2023 según las informaciones ofrecidas a a la prensa por Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación de Cuba.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente Cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez expresó a través de su perfil de Twitter el regocijo que de familiares, docentes y alumnos ante el inicio de la nueva etapa formativa.
El día feliz ya llegó. Vuelta a las aulas, a las clases, a los amigos, a la certeza de que valen todos los esfuerzos y sacrificios para ver el futuro llenándose de luz. Felicidades #Cuba porque, cueste lo que cueste, todas tus escuelas siguen abiertas.#NuevoCursoEscolar pic.twitter.com/9fkHDHE8Yc
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 4, 2023
Este curso escolar será el primero en el que se retome la presencialidad y los períodos habituales de la educación general tras el impacto de la Covid 19 en Cuba durante poco más de dos años.
#Cuba🇨🇺 se contagia con la alegría de los niños y adolescentes que hoy inician un #NuevoCursoEscolar.
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) September 4, 2023
Enorgullece el empeño y la consagración de todos los que contribuyen a la educación de las nuevas generaciones. pic.twitter.com/D1IYc2QdkK
El período lectivo contará de 46 semanas, tres semanas de receso docentes y dos meses vacaciones como es habitual en Cuba. A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país, autoridades del sector educativo declararon a la prensa que se apuesta por avanzar en la calidad de la educación.
(Noticia en construcción)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.