
Guantánamo.- Estados Unidos llega hoy al último día del mes de julio con 419 tiroteos masivos desde que comenzó el año, una cifra que, a este paso, podría rebasar los 647 reportados a nivel nacional en 2022.
De acuerdo con las cifras actualizadas del Archivo de la Violencia Armada solo ayer perdieron la vida a causa de tales incidentes más de una treintena de personas en estados de costa a costa.
Este fin de semana, Estados Unidos ha sido testigo de más de 87 tiroteos que han dejado al menos 27 muertos y alrededor de cien heridos en diferentes ciudades del país. #EstadosUnidos #Tiroteo https://t.co/CDKEkqAHEn
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 30, 2023
Uno de esos hechos ocurrió en Muncie, Indiana, donde las autoridades informaron sobre la muerte de una persona y de varios heridos luego de un tiroteo registrado durante la madrugada del domingo en una fiesta.
La madrugada del domingo también se notificó un tiroteo en el estacionamiento de un centro comercial de Michigan, el cual dejó cinco personas de entre 16 y 26 años de edad con lesiones, dos de ellas gravedad.
Esto es apenas algo de lo que sucedió aquí hace 24 horas, pero es una pesadilla que se repite a diario en pueblos pequeños, en grandes ciudades, dentro de las propias casas o en sitios públicos a plena luz del día, en fiestas, iglesias o funerales, nadie escapa aquí a la amenaza de la violencia armada.
Un tiroteo registrado en medio de una multitud la madrugada de este domingo dejó dos muertos en la ciudad donde se encuentra la universidad insignia de Florida, en Estados Unidos, informaron las autoridades.
— NMás (@nmas) July 30, 2023
Los agentes de policía controlaban a la multitud en el centro de… pic.twitter.com/AGtw8pod1b
Un artículo publicado por el presidente Joe Biden en el diario USA Today en mayo , esbozó una hoja de ruta para aprovechar la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras en el intento por promulgar medidas adicionales sobre el control de esos artefactos.
Parte de esa hoja de ruta –explicó- es ‘crear una coalición aún mayor e implacable que exija al Congreso la aprobación de nuevas leyes sobre seguridad de las armas’; sin embargo, esos pedidos chocan con los intereses de los fabricantes de esos medios letales.
Daniel Defense, una compañía con sede en Georgia, publicó anuncios en redes sociales en los que promociona a un soldado con un AR-15 acompañado con el eslogan ‘Usa lo que ellos usan’.
Una encuesta del diario The Washington Post e Ipsos reveló que uno de cada 20 adultos en Estados Unidos, cerca de 16 millones de personas a nivel nacional, tiene en su poder un rifle tipo AR-15.
Por su parte, la Fundación Nacional de Tiro Deportivo afirmó que solo en 2020 los fabricantes de esa industria produjeron aquí alrededor de 2.5 millones de AR-15 o, comparativamente, una de cada cuatro armas.
Datos recientes del Post reflejaron que el tipo de arma más utilizada por los atacantes es el rifle AR-15.
Ese fusil fue usado al menos en 10 de los 17 tiroteos masivos más mortíferos ocurridos en Estados Unidos desde 2012, incluyendo las masacres de Las Vegas (2017), Sandy Hook (2012), Parkland (2018) y Uvalde (2022), apuntó el influyente rotativo.
Tomado de Cubasí