
Guantánamo.- Tras ocho años, vuelve a sesionar la Cumbre CELAC- UE, por tercera ocasión, en la que participan representantes de los 33 países de la Celac y los 27 de la Unión Europea, con el propósito de Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible, lema del evento político.
En la sesión inaugural, varios líderes se pronunciaron por una relación más armónica entre ambas regiones, sin desigualdades, en la que ambas partes se beneficien de igual manera.
Al intervenir en el plenario, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó que hoy las relaciones entre Caribe y el bloque integracionista europeo están bien lejos de alcanzar las potencialidades existentes, por lo que esta cumbre deviene oportunidad para avanzar en el diálogo político, lo que debe traducirse en acciones concretas en beneficio de nuestros pueblos.
Hicimos un llamado a aunar esfuerzos para eliminar la enorme brecha de desigualdad que separa a los países del Caribe y la Unión Europea. Es una tarea difícil, pero no imposible.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 17, 2023
El Caribe y la UE pueden y deben cooperar mejor. Para avanzar hacia ese objetivo, cuenten con #Cuba. pic.twitter.com/qwjFmrj4Pb
La delegación de Cuba, encabezada por el presidente de la República, la integran Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y canciller cubano; Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como otros funcionarios del Gobierno.
Díaz- Canel llegó a Bruselas al culminar una intensa agenda de trabajo en la República Portuguesa, donde realizó una visita de Estado del 13 al 16 de julio.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.