Guantánamo.- El recorrido de autoridades gubernamentales y representantes de diversos ministerios continúa en Guantánamo, priorizando el intercambio con trabajadores de diversas instituciones, entidades y empresas.

El Viceprimer Ministro de la República de Cuba Dr. C. Jorge Luis Perdomo Di-Lella, recorre instalaciones de la salud, acompañado por el titular del ramo Dr. José A. Portal Miranda. En el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, conoció sobre el completamiento de la plantilla de las especialidades, el Programa Materno Infantil, la Atención Primaria, la infraestructura hospitalaria y los abastecimientos de medicamentos, entre otros temas.
Continúa recorrido de la visita Gubernamental #Guantánamo, hoy el Ministro de Salud Pública José Ángel Portal Miranda por el Hospital General Docente Dr.Agostinho Neto acompañado del Dr. Nael Preval Cantillo director Provincial en el territorio #SaludGuantánamo @Dr_NaelPreval pic.twitter.com/YvHUBGM5M1
— Dirección Provincial Salud Guantánamo (@SaludGuantanamo) June 29, 2023
Lo acompañan autoridades políticas, de gobierno y del ramo en Guantánamo. En el punto de mira la infraestructura hospitalaria y la atención al personal y los pacientes, que sortean el impacto de las carencias económicas.
Por su parte el Ministro de Cultura Alpidio Alonso intercambió con integrantes de la Asociación Hermanos Saíz en Guantánamo.
El Comandante de la Revolución, Viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez recorre instalaciones de la Empresa de Fundición de Válvulas y Bombas Industriales Carlos Roloff (Valvo), donde constata la ejecución de un proyecto de fabricación de maquinaria e implementos para la producción local de materiales de la construcción alternativos.


Al también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, lo acompañan el Ministro de Industrias Eloy Martínez Álvarez, el Vice Gobernador de Guantánamo Carlos Martínez Turro, y directivos de esa entidad.
El Ministro de Industrias continúa su periplo por la Fábrica de Mosaicos de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción, EPMALCO, como parte de la cuarta visita gubernamental a Guantánamo. Allí aprecia la nueva tecnología beneficiada por un proyecto del PNUD, que ha propiciado elevar producciones y salario.
La entidad tiene capacidad para producir más de 3 mil 600 mosaicos diariamente, aunque al igual que otras empresas cubanas, está limitada por el déficit de material primas.
Yunior Direntaud Pérez, Miembro del Buró Provincial del Partido llamó a continuar perfeccionando la calidad, el cuidado de la nueva maquinaria, la revisión permanente de los sistemas de pago e incursionar en otros renglones a partir de materias primas endógenas.
En la jornada de la tarde, Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industria, continuó su recorrido por diferentes entidades del sector, entre estas, la Empresa de Recuperación de Materias Primas, el poligráfico Juan Marinello y la Unidad Empresarial de Base Confecciones.
Visita gubernamental a #Guantanamo realizamos recorrido a #IndustriasCuba Poligrafico "Juan Marinello" y la UEB de Confecciones, chequeando las producciones de libretas y uniformes escolares. #CubaViveYTrabaja @MindusIndustria @GobiernoCuba pic.twitter.com/Cu6Eulf8Qu
— Eloy Álvarez Martínez (@EloylvarezMart1) June 29, 2023
Por su parte, José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, y el Vice primer ministro Jorge Luis Perdomo, también estuvieron en el Hospital Pediátrico Pedro A. Pérez, donde sostuvieron un encuentro con trabajadores y directivos del centro, se preocuparon por el funcionamiento del mismo, así como por la vitalidad de los servicios que ofrecen a la población.
La alimentación de pacientes y de la guardia médica, así como la importancia de tomar todas las medidas para eliminar los brotes de sepsis intrahospitalaria, son otros de los temas que aborda en el encuentro.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) June 29, 2023
🧵3/4 pic.twitter.com/voLT6EkW9Q
En diálogo con la Dra. Daylen Michel Fiol, directora del Hogar materno Cristina Pérez Fernández, en Guantánamo, el titular cubano de Salud conoció de la atención y dieta balanceada que garantizan a las gestantes, lo que pudo constatar en intercambio con las pacientes.

«Debemos mantener las buenas condiciones y atención médica que hoy se ofrece en este centro, para garantizar que las gestantes lleguen a feliz término su embarazo y revertir los indicadores del Programa Materno Infantil en el territorio», puntualizó.
En la casa de abuelos Santa Catalina, del municipio cabecera, el Vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, y el Ministro de Salud José Ángel Portal Miranda intercambiaron con ancianos sobre la atención que les brindan y la satisfacción con servicios y cuidados que reciben.

Al pie del surco y en franco intercambio con quienes hacen producir la tierra, el Vice Primer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca destacó que la producción de alimentos debe ser una prioridad por el bien de nuestro pueblo.
El diálogo con productores agrícolas en el municipio de Niceto Pérez en la provincia de Guantánamo forma parte de la Visita Gubernamental que se materializa en el territorio. Según detalla la periodista del Sistema de la Radio Durbis López Albear, Tapia Fonseca departió con los integrantes del Colectivo Obrero de Yordys Cardoza, perteneciente a la Finca 3 de la Empresa Agroindustrial de Granos, donde reconoció la consagración y el empeño de estos hombres para sacarle los mejores frutos a la tierra.


El dirigente gubernamental indicó que deben revisarse los mecanismos de contratación de las producciones agrícolas para evitar los intermediarios en el proceso de comercialización.
(Con información de Isaac García Cárdenas)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.