Paula Villalón volvió al Boleros de Oro

Guantánamo.- La guantanamera Paula Villalón vuelve a los escenarios del Festival de Boleros de Cuba, para enamorar con su voz a los amantes de dicho género.

La estomatóloga de profesión, y también escritora, fue merecedora del premio de Interpretación Elena Burke en el Festival Boleros de Oro en el año 1997.

Desde hace tres décadas Paula es la promotora y protagonista de la peña Bolereando en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Guantánamo; siguiendo los pasos de su progenitor, amante también del arte, quien a la par de su trabajo como abogado mantuvo una labor musical y pedagógica que dejó huellas.

Y es que Paula tiene una timbre que retumba en cualquier espacio, que bien sabe conjugar con su carisma sin igual y naturalidad. Porque la música está en ella, le corre por las venas, y es un sentimiento tan fuerte como su potente voz.

«Doña Paula Villalón se resiste a cualquier etiqueta. Ella toma el bolero como bandera, lo hace flamear, muere y renace con él, sin importar si es un tema de Pedro Caverdós o de Vicente Garrido; si lo interpretaron ya Elena Burke, Benny Moré o Teresita Fernández; si acaso es un estreno.

Ella se las arregla para hacerlo suyo, para tocar las sílabas con acento propio, para abrir los brazos cual extensión del pentagrama, para hacerte resbalar con su filin profundo, su intimismo, su verdad».

Reinaldo Cedeño

El Festival Internacional Boleros de Oro en su edición 36 este año, se desarrolló del 15 al 18 de junio en varias sedes, incluyendo el Teatro Nacional de Cuba, el Teatro América, la Casa del Alba Cultural de La Habana y el Hurón Azul de la Uneac.

Organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), rindió homenaje a la pieza musical Tristeza, primer bolero compuesto por el santiaguero José “Pepe” Sánchez en 1883.

Asimismo, fueron recordados los centenarios de la Vedette de América, Rosita Fornés, el cantante dominicano Alberto Beltrán, el maestro Pacho Alonso en el aniversario 95 de su nacimiento, y Elena Burke.

También se homenajeó a mujeres boleristas por excelencia de nuestro país.

  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *