Guantánamo.- La primera edición de la Convención Internacional “Universidad, actividad física y deporte, por un desarrollo sostenible” (Unafid) se celebrará del 19 al 23 junio en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo”, para compartir con la comunidad científica nacional e internacional experiencias de los docentes e investigadores cubanos.
De acuerdo con el Dr. en ciencias Jorge Lázaro Coll Untoria, vicerrector de la alta casa de estudios, hasta el momento, están inscritos más de 200 delgados nacionales y representantes de 14 países, siendo numerosas las delegaciones de Uruguay, México, Colombia, China, España Japón.
Como principales temas a abordar estarán la calidad de la Educación Física, la formación del profesional, el deporte de alto rendimiento, la recreación y tiempo libre, la psicología de la actividad física, el baseball5 y la inteligencia artificial.
Unafid contará con dos modalidades: la presencial y la online, y se transmitirá íntegramente por Internet.
Según la Dra. en ciencias Mercedes Valdés Pedroso, vicerrectora primera, hasta la fecha hay registrados 210 trabajos y 46 ponencias de extranjeros.
Entre las novedades del evento están los festivales sobre la actividad física comunitaria, las artes marciales, el deporte para todos y el adulto mayor.
“Estos festivales son las salidas de la formación de la universidad. Son impartidos por profesores graduados aquí, e incluso por estudiantes. Se han concebido mediante la dirección de Deportes de La Habana y la dirección nacional del Inder”, dijo la Dra. en ciencias Gladis Bécker.
En cada inicio de jornada están previstas conferencias magistrales con figuras cubanas e internacionales de renombre. El martes 20 estará a cargo de Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y a la inauguración, el 19, asistirá el Ministro de Educación Superior, Walter Baluja.
Además, se contará con la presencia de la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, y de catedráticos como el fisiólogo chileno Carlos Saavedra fisiólogo y el entrenador de futbol español Víctor Fernández.
El rector de la Universidad del Deporte, Silvano Merced Len, destacó que la convención ha tenido “muy buena acogida y aceptación internacional en un año muy complejo y que forma parte de las actividades del 50 aniversario de la escuela, en octubre.
“La meta principal es llegar a la fecha con resultados superiores y mejores condiciones de infraestructura y ambiente universitario. Hemos podido hacer una reparación capital en los baños, las aulas, el edificio docente; con una inversión importante en la residencia estudiantil, el centro de estudios, el área de recreación y en instalaciones como el ring de boxeo preparado y colchón de judo”.
Del centro han egresado 100 645 estudiantes en 45 graduaciones, siendo el 85 % campeones olímpicos y mundiales.
Hoy forman parte del claustro 461 profesores y cursan estudios 4 mil 100 alumnos en las carreras de licenciatura en Cultura física y programa ciclo corto de Técnico Superior de Entrenador Deportivo, correspondientes a la modalidad diurna y por encuentro.
Igualmente, se han establecido 78 convenios con universidades extranjeras, sectores y centros de estudio.
“Tenemos un gran compromiso con la superación.Existen cinco programas de maestría en respuesta a las demandas del Inder y recientemente fue certificado el doctorado”, agregó Merced Len.
Asimismo, se trabaja en el complejo científico para la actividad física de La Habana, programa de entrenamiento para el equipo Industriales.
