Tienda Virtual de Cupet: una nueva apuesta al servicio al cliente (+ Videos y fotos)

Guantánamo. – La venta de liberada de gas licuado de petróleo pasó de ser un privilegio a convertirse en una preocupación. Es un asunto nuevamente de demanda muy por encima de la oferta y la extensión de los ciclos de venta – actualmente en 26 días entre la compra de cada cilindro-.

Hemos atestiguado no pocas iniciativas – gubernamentales y administrativas – en pos de ordenar la venta y garantizar que el producto llegue a la mayor cantidad de clientes posibles, sin embargo no se extinguen las colas, los coleros, los revendedores de turno, los listados y cuanto engendro ocurre en este proceso agónico que es acceder al cilindro.

En junio de 2017 se hablaba de cerca de 28 mil nuevos contratos, en entrevista online que se realizara en el periódico Venceremos a los representantes de la División Territorial Cupet en Guantánamo aunque en 2023 ya estamos hablando de una cifra prácticamente duplicada – más de 48 mil clientes – en siete puntos de venta en la urbe y dos en la ciudad de Baracoa.

“Las personas deben saber que la infraestructura está creada para que la venta liberada de GLP sea un proceso que inicie y no pare. Hay recursos suficientes para mantenerlo… presillas, mangueras, cilindros, gas y capital humano”,

http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/06/06/actualizacion-del-modelo-economico-la-hora-del-gas-infografia/

¿Una promesa que quedó en el olvido?

Una nueva – ¿buena? – llega a los guantanameros con la apertura de la Tienda Virtual a través de la plataforma EnZona. El paso se suma a otras opciones implementadas y tal vez poco conocidas en pos de la satisfacción de los clientes y el mejoramiento en la gestión.

  • Pago electrónico a través de QR lo que ofrece mayores opciones a los clientes para acceder al servicio.
  • Caja extra: permite la extracción de efectivo
  • Cobro a través de post
  • Canal electrónico de comunicación – que pudiera explotarse

Pendientes aún por resolver para la División Territorial de Cupet en Guantánamo y de cara al servicio al cliente, se encuentran la información sobre la disponibilidad de los cilindros, la organización del proceso de adquisición para que las colas no sean de semanas o incluso de meses en algunos puntos de la ciudad, la creación de nuevos puntos de venta, para descongestionar los establecimientos con mayor fluyo de clientes y el funcionamiento, cada vez más estable y adecuado de la Tienda Virtual.

En este último particular es necesario que se ajusten los mecanismos para que la plataforma de venta no permita completar una compra con datos insuficientes o que no se correspondan a un contrato válido y que cuando sea el caso el proceso de devolución del saldo descontado no se demore o se quede sin respuesta.

Válidos serán todos los comentarios – bien intencionados – que encaminen los esfuerzos realizados en la dirección correcta, que será siempre en beneficio de mejorar el servicio.

(Por Yaiset Delgado, Yaneysi Nolazco y Ana María Rodríguez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *