Guantánamo. – Cuando el sol despunta en el cielo, se cierne sobre tu encumbrada Fama, besando delicadamente a esa dama, que primorosa se yergue, incansable, sobre el Palacio que te distingue desde cualquier parte de la urbe.
Esa construcción es una de las tantas edificadas en tu seno, como un guiño a ciudades feudales o a grandes metrópolis, tal vez en el deseo de sus arquitectos de ofrecerte una – o muchas – oda.

Pintura, verso, canción, himno, homenajes todos a esa ciudad que ha visto nacer tanta grandeza y que guarda tanta historia. No buscas competir con la Primera Villa, ni con ninguna de las seis siguientes.
📌FELICIDADES A TODOS LOS GUANTANAMEROS EN EL 152 ANIVERSARIO DE NUESTRA VILLA EL SALTADERO DEL GUASO‼️🥳🥰🥁💙 #152VillaGuantánamo #MiGuantánamo #MiVilla #AMPPGuantánamo #CAMGuantánamo@idalienadc @HenryRTGTMO @Rafael_Perezgtm @RamirezYucleidy @AsambleaCuba pic.twitter.com/exhhrZ5ZaY
— Mi Guantánamo (@MiGuantanamo) December 1, 2022
Tu juventud te distingue pues te ganaste ese título hace apenas 152 años, por esfuerzo propio, por el latir de tu gente que reclamó el justo deseo que nombrarte Santa Catalina de Ricci, Saltadero del Guaso… Guantánamo, vocablo aborigen que da nombre al vasto valle entre ríos que acoge a la urbe.

https://youtu.be/yFukib8ibco
De ti encanta y enamoran las calles, la iglesia, los árboles, los patios, el parque, los individuos, los instantes del día, las colinas, los valles, en fin, las pequeñas cosas…
Guantánamo! Tú eres/ la avanzada serena, el cemí/ del llano de las aguas/ de tu antiguo solar siboney.// Aldea, mi aldea,/ mi natal aldea,/ término que clavó entre el mar y la montaña/ la flecha siboney (Guantánamo
Regino Boti

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión