Hace algunos días se viral una fake news que anunciaba lo que en las horas de la tarde noche de este 21 de noviembre se hizo realidad. Se nos fue Pablo. Así, sin apellidos. Los cubanos sabemos que se habla del autor de Yolanda o de «El breve espacio en que no estás.»

Mi generación, la de los 80 y los 90, solo conoce una parte de su obra. Pero su melodía, la fortaleza de su voz, el talento que compartió con su prole son huellas imborrables en la cultura cubana y tambièn la continental, así como lo fueron también sus canciones para el movimiento de la Nueva Trova.
Pablo es nuestro. Ni trumpistas ni neonazis ni anexionistas devotos del Dios Dinero, llenos d odio y d apetitos d venganza, podrían nunca apropiarse d su obra. Es nuestro y d la mucha gente linda q en el mundo fue iluminada x su poesía y su música. #PabloEsNuestro pic.twitter.com/UFLqqsxjKG
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) November 22, 2022
Las redes sociales se llenan de mensajes de amor y pèsame a esa familia que sufrió primero la pérdida de una hija, en enero de este mismo año.
Ahora nos queda recordarlo y tararear:
«Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien…» «(…) todavía quedan restos de humedad… » o «te amo, te amo, eternamente, te amo. «
Así como de eterna será siempre su música para los cubanos y los públicos que en otras geografías se vieron enlazados por la letra, la melodía y el significado que trascendió en su obra.
Gracias por tanta y tan buena música, descansa en paz, #PabloNuestro.

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión