El mundo reclama el cese del bloqueo contra Cuba (+ Video)

Se desarrolla debate en #UNGA77 del tema “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra #Cuba”
Tomada del perfil de Twitter de Bruno Rodríguez Parrilla

El Bloqueo Económico, Comercial y Financiero que de manera ilegal e injustificada sostiene desde hace más de 60 años Estados Unidos contra Cuba es una realidad que lacera la cotidianidad y las oportunidades de desarrollo de todas las generaciones de cubanos.

Este 2 de septiembre el debate regresa a la ONU y una vez más la Isla recibe el apoyo del mundo en el reclamo del cese de esta política de desgaste, unilateral, que busca «rendirnos por hambre y necesidad», violentando el derecho del pueblo cubano a la libre determinación y a la defensa de su proyecto social, rratificado constitucionalmente en 2019. Se trata de la trigésima ocasión en la que se presenta y se somete a votación del tema “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba

Según el más reciente informe cubano sobre los efectos de esa política coercitiva unilateral, solo entre agosto de 2021 y febrero de 2022 el bloqueo causó a Cuba pérdidas en el orden de los 3 806.5 millones de dólares. La cifra es 49% superior a la reportada entre enero y julio de 2021 y un récord en apenas siete meses.

Tomado de Cubadebate

Entre los oradores que durante la jornada han alzado su voz en contra del Bloqueo estadounidense a la Isla se encuentra la Comunidad del Caribe (Caricom), que en la persona del representante de Bahamas, que esta política es violatoria de Carta de las Naciones Unidas. Asimismo el G77+China rechazaron inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El Bloqueo forma parte de la política agresiva que desde 1959, los gobernantes de Estados Unidos mantienen contra Cuba y cuyas manifestaciones van desde los actos terroristas, las agresiones armadas hasta la ocupación ilegal de una parte de la Bahía de Guantánamo, con el enclave militar más antiguo de ese país fuera de sus tierras, con más de un siglo de ocupación.

(Noticia en construcción, Con información de Cubadebate y Agencias)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *