Tomado de ACN
China reiteró su apoyo a la solicitud de Argentina de ejercer plenamente su soberanía sobre las Islas Malvinas con miras a resolver pacíficamente la disputa establecida con el Reino Unido desde 1833.

Durante una visita del presidente argentino, Alberto Fernández al gigante asiático, ambos países emitieron una declaración conjunta en la que llamaron a “reiniciar las negociaciones de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, indicó en su sitio web China Radio International (CRI).
Esta posición no solo muestra el respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, sino también apoya a los países en desarrollo a salvaguardar sus derechos e intereses legítimos. También demuestra su responsabilidad de oponerse al colonialismo y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, que ha sido ampliamente respaldada por la comunidad internacional, destaca el artículo publicado en CRI, perteneciente al China Media Group.
El Reino Unido y la República Argentina están en conflicto desde 1833 por la soberanía de las islas Malvinas que están incluidas en la lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización, desde 1946.
En 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que incluía este tema en la categoría de «descolonización», instando al Reino Unido y Argentina a negociar bilateralmente para resolver la disputa de soberanía.
La resolución firmada en China, llamó al Reino Unido a reanudar las negociaciones con Argentina lo antes posible para resolver el problema de las Malvinas de manera pacífica y a no interferir además en los asuntos internos de China con las llamadas resoluciones sobre Taiwánn
Enfatizó que la cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China y es incomparable al conflicto de las Malvinas. “Solo hay una China en el mundo y Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. Esta es una norma reconocida en las relaciones internacionales y la base política para que China establezca y desarrolle relaciones diplomáticas con otros países.”
Recordó que cuando China y Gran Bretaña establecieron relaciones diplomáticas en 1972, la parte británica reconoció claramente a Taiwán como una provincia de la República Popular China.