
Por: Maiviolys del Toro
Guantánamo.- La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Cuba celebrará el próximo 4 de abril 60 años de su creación. Para festejar tal aniversario se diseñó una campaña promocional intitulada Vamos con todo, la cual vinculará el quehacer de las nuevas generaciones con comunidades vulnerables y la realización de tareas productivas y de impacto social.
También se cometerán acciones para afianzar la enseñanza de la historia, formar valores, y atender preocupaciones y solicitudes de niños, adolescentes y jóvenes.
Bajo estricto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, las actividades en Guantánamo generarán un movimiento político juvenil, desde la propia dinámica interna de los organismos y entidades del territorio, así lo informó en exclusiva a Venceremos, el Doctor en Ciencias Pedagógicas Reudenys Salas Hartemant, primer secretario de la UJC en el Alto Oriente cubano.
“La idea es que el festejo no se quede dentro de la organización, sino que genere iniciativas específicas desde distintos sectores, resaltando el protagonismo asumido por los jóvenes en el desarrollo socio-económico- y el papel que desempeñamos en la construcción y defensa del socialismo.”¿Qué distinguirá las celebraciones en provincia?
Las actividades se planifican en cuatro frentes fundamentales: impacto social-productivo, histórico-cultural-recreativo, docente-investigativo, y comunicacional.

Significa que todo lo que nos propongamos en 2022 por los 60 años de la UJC y los 100 de la Federación Estudiantil Universitaria encontrará fundamento en esos ejes de trabajo.De ahí que como acción inicial se desarrollará aquí el primer Taller nacional de Comunicación de la FEU.
La provincia fue escogida como sede, por los resultados que muestra en materia de comunicación y el trabajo en las redes sociales.
Junto a la marcha de las antorchas y el desfile pioneril martiano, el programa prevé las Olimpiadas de la integralidad con carácter regional y asistencia de estudiantes de todas las universidades del país. Reeditaremos la Ruta Martiana desde Playita de Cajobabo hasta Dos Ríos y haremos la bicicletada juvenil desde el monumento en Cajobabo hasta la ciudad del Guaso.También, durante este período pretendemos escalar el pico Turquino con 100 jóvenes guantanameros destacados en las acciones de producción y servicios. Además, se realizará el Foro Social Juvenil Universitario en el que se dialogará sobre las acciones en comunidades vulnerables identificadas en los municipios.
Como colofón de las actividades se hará el acto central por el aniversario 60 de la UJC en el municipio de San Antonio del Sur, el 4 de abril, y como antesala al cierre de las festividades en Guantánamo prevemos el carnaval de la FEU, identitario de los universitarios.
El plan para el aniversario de la organización juvenil también contempla la reanimación de instalaciones para el disfrute y la recreación de los noveles guantanameros…Una de las demandas históricas de los militantes y no militantes ha sido tener más opciones de recreación, es por ello que uno de los objetivos de la campaña es rescatar entidades para el disfrute de nuestro público.
En este caso se revitalizarán algunos espacios que sirven para el esparcimiento cultural-recreativo de niños, adolescentes y jóvenes, como son la Plaza de la Juventud, ubicada en 3 Oeste entre 13 y 14 Norte; la Casa del Estudiante y la piscina de la Universidad de Ciencias Médicas; las áreas deportivas y los anfiteatros de la Universidad de Guantánamo y del Complejo Vocacional José Maceo.

Lo primero que hicimos fue sensibilizar a los organismos responsables de concebir el rescate de estas áreas como parte de los programas y planes de la economía y del presupuesto. Existe la intención gubernamental de priorizar dichas instalaciones, y en la Universidad de Ciencias Médicas ya se ha trabajado un proyecto para readecuar la piscina y aprovechar las estructuras existentes.
De manera general se trabaja con los organismos de la provincia para que este año podamos disfrutar de la reapertura de estos escenarios.
Durante el lanzamiento de la campaña promocional, en diciembre de 2021, se detalló que el 2022 debía ser un periodo en el que la juventud fuera la principal protagonista de cada tarea
Así es. El aniversario 60 de la UJC, el próximo 4 de abril, debe convertirse en el centro de motivación para enaltecer el quehacer juvenil, impulsando la economía y aportando al desarrollo del país, con una juventud que identificada con cada tarea programada sea capaz de generar y concebir espacios propios, alejándonos de todo formalismo.
¿Retos?
Tenemos muchos retos para seguir pensando y soñando la juventud que queremos, sobre todo, una que se parezca a su tiempo, más dinámica, fresca, participativa, que apueste por consolidar su proyecto de vida en la Cuba revolucionaria y socialista y que afiance la aspiración de identidad nacional.
Como sentenciara nuestro líder histórico, Fidel Castro, “no hay privilegio semejante al de ser joven y tener por delante una gran tarea”, y hoy la gran tarea de la juventud cubana y guantanamera en particular es defender la obra que se ha construido a lo largo de estos años de Revolución.