
El parataekwondo pondrá a concurso 10 títulos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, cuatro más que en Tokio 2020.
También crecerá el número de clasificados, pues serán 120 los paratletas del deporte del bandal que competirán en la cita gala, prevista del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Según la página web MasTaekwondo.com, los varones competirán en K44-58 kg, K44-63 kg, K44-70 kg, K44-80 kg y K44+80 kg; mientras que las chicas lo harán en K44-47 kg, K44-52 kg, K44-65 kg y K44+65 kg.
«Esta decisión es un tributo a todos los paralímpicos que hicieron del parataekwondo un gran éxito en nuestro debut en Tokio», expresó en comunicado de prensa el titular de la Federación Mundial de Taekwondo (WT por sus siglas en inglés), el sudcoreano Chungwon Choue.
«Ahora en París 2024 tendremos más atletas y más categorías de peso, lo que hará que la competencia sea aún más emocionante», abundó.
«Estamos constantemente buscando cómo mejorar y desarrollar nuestro deporte y apoyar mejor a nuestros atletas. No tenemos ninguna duda de que esto garantizará las mejores competiciones en París», aseveró.
En Tokio 2020 un total de 72 parataekwondocas se disputaron seis títulos, igual cantidad de preseas plateadas y 12 de bronce.
Cuba tuvo como candidatos a la cita japonesa a la cuarteta de Yandry Larrondo en 61 kg y Adrián García en 75 entre hombres, y Lilisbeth Rodríguez en 49 kg e Idalianna de la Caridad Quintero en 58 kg entre chicas, pero ninguno hizo el grado.
Ellos pelearon en el Torneo Clasificatorio de América acogido por el Palacio de los Deportes de Heredia, de Costa Rica.
Larrondo y García fueron los que más avanzaron, pues perdieron en la gran final en el certamen que solo otorgaba un cupo por categoría para la cita estival.
Fuente: Jit