
Este sábado 17 de abril de 2021 con la realización de acciones públicas en varias ciudades de Alemania, Austria y Suiza se inició la etapa más activa de la campaña europea UnBlockCuba. Más de 100 organizaciones, asociaciones y medios de comunicación de 27 países de Europa toman parte en esta campaña para exigir el fin del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba el cual existe desde hace más de 60 años.
En Alemania, desde varias urbes como Berlín, Bochum, Gera y Frankfurt am Main, a pesar de la pandemia, amigos de Cuba se manifestaron en contra de esta injusta política. En la capital alemana, la protesta tuvo lugar en la céntrica Puerta de Brandemburgo frente a la Embajada de Estados Unidos, donde se realizó un performance y representantes de diferentes organizaciones solidarias respaldaron la soberanía e independencia de la isla revolucionaria.
Con el objetivo de brindar mayor información sobre el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y las acciones que se realizan, además, en este día, coincidiendo con la jornada por el aniversario 60 de la victoria sobre la invasión de Playa Girón y la celebración del 8vo. Congreso del PCC, se realizó evento online trasmitido por varias plataformas digitales entre ellas por el sitio https://www.unblock-cuba.org/ que recoge todas las acciones e informaciones útiles relacionadas con la campaña.
La cita virtual organizada por el diario alemán Junge Welt, iniciador de UnBlockCuba, contó con la participación del destacado jurista alemán, profesor emérito y experto en Derecho Internacional Prof. Dr. Norman Peach, quien realizó un análisis histórico y jurídico de la política agresiva desarrollada por Estados Unidos hacia Cuba.
El evento moderador por la presidenta de la Asociación de Amistad RFA-Cuba Petra Wegener contó con las intervenciones del presidente de la Asociación de Amistad Austria-Cuba, Michael Wögerer, la integrante del Proyecto Tamara Bunke Raven Jahns, el vicepresidente de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania Edgar Göll y la miembro de la directiva de la Asociación Cuba-Suiza Natalie Benelli.
Entre el 27 de abril y el 6 de mayo, se desarrollarán diversas acciones publicitarias de gran impacto, como la presencia de grandes carteles en Berlín y otras importantes ciudades europeas, anuncios en medios de prensa, emisiones de radio y las redes sociales. Asimismo, organizaciones de solidaridad y amigos de Cuba, junto a cubanos residentes, de estos tres países, se sumarán a la caravana mundial en contra del bloqueo que se desarrollará en Europa el próximo 24 de abril, así como a otras convocatorias que se prevén tengan lugar antes de la votación de la resolución cubana contra el bloqueo en la ONU el próximo 23 de junio.
