Guantánamo.- El estudio minucioso de las orquídeas en la meseta Guantánamo – El Salvador – Yateras, región natural más extensa de la provincia sobresale entre los 98 proyectos investigativos que distinguen al Centro de Desarrollo de la Montaña ubicado en la cuna del Plan Turquino.
Jesús Martín Pérez, director de la institución destacó que las flores de las orquídeas contribuyen al desarrollo de la industria farmacéutica, pues se emplean como base para la obtención de productos que combinados con otros son efectivos para fines medicinales y la obtención de vainilla.
La restauración de la biodiversidad agrícola autóctona en sistemas productivos y agricultura inteligente frente a los cambios climáticos en comunidades de montaña, son otros proyectos cuyos resultados científicos benefician las serranías guantanameras y el resto del país.
Especial connotación en este polo científico de Limonar de Monte Ruz, se le atribuye también a la investigación relacionada con el veneno del escorpión de gran utilidad como medicamento complementario contra el cáncer.
El Centro de Desarrollo de la Montaña ubicado en el municipio de El Salvador a poco más de veinte años de creado se distingue por los estudios asociados al cultivo del cacao y el coco, los cuales posibilitan mejores producciones de estos cultivos insignes en la provincia.
La institución fue fundado el 3 de febrero de 1994 por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y sus investigaciones están vinvuladas al aumento de la calidad de vida de la población serrana y al desarrollo integral de la provincia de Guantánamo.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales