Guantánamo.- A un año de constituído el centro auditivo provincial de Guantánamo son más de quinientos los pacientes beneficiados con los servicios de longofoniatría, audiología y la reparación de prótesis auditivas, entre otras atenciones a las personas sordas e hipoacúsicas.
Hasta la fecha en el territorio se muestran avances en menores afectados por retraso en el lenguaje y seis niños con implante cocleal, cirugía gratuita en Cuba a diferencia de otras naciones como Estados Unidos y Europa, donde esta operación cuesta entre 30 mil y 60 mil dólares.A
Yeline Lores Bell, licenciada en Logopedia y Foniatría, destacó que la nueva unidad de salud cuenta con confort y locales para las consultas de audiometría , la confección de moldes para el oído y la toma de impresiones.
Resaltó además que el centro facilita la venta y reparación de baterías, entre otros aditamentos necesarios en la conectividad de los accesorios concebidos para mejorar la escucha.
El centro auditivo en Guantánamo, a un año de su inauguración, acoge a un mayor número de pacientes a partir de la centralización de los servicios dirigidos a personas con discapacidad auditiva, quienes se benefician de las consultas de los médicos Logofoneatras, la técnica en electromedicina y las logopedas encargadas de las terapias para facilitar el habla a pacientes hipoacúsicos.
Desde 1983 Cuba realiza el pesquisaje de pérdidas auditivas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con déficit sonoro y posee una red con más de una docena de centros auditivos, donde prima la calidad de la preparación de los profesionales y la atnción al paciente.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales