Guantánamo.- A casi un mes del cierre de la campaña para el pago de los impuestos sobre el transporte terrestre y la propiedad y posesión de embarcaciones (30 de septiembre), más del 97 por ciento de los primeros y el 85 por ciento de los segundos cumplieron con su obligación, muchos más que el pasado año.
Arelis Torreblanca Hodelín, jefa del departamento de Atención al Contribuyente de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en la provincia, precisó que de los transportistas particulares pagó un 64.9 por ciento de los 6 mil 258 convocados, mientras entre los estatales acudió el 95.3 de un potencial de 570.
En el caso del impuesto sobre las embarcaciones cumplieron con el fisco el 72.2 de los 242 convocados particulares y los ocho estatales incluidos dentro del registro de contribuyentes de la Oficina.
En el caso del transporte terrestre que incluye a la mayoría de los vehículos de motor que hoy transitan por las calles, aseguró, se incrementaron quienes se acogieron a la bonificación que exime del pago del 20 por ciento del total a pagar a quien lo hiciera antes del 28 de febrero.
De forma general, Torreblanca Hodelín aprecia “una mayor cultura tributaria entre los contribuyentes, pues no sólo se incrementan los niveles de pago, también quienes se acogen a las bonificaciones aunque, en este sentido, es importante insistir para que los dueños estatales lo hagan en su totalidad”.
El pago de la “chapa”, como se le conoce popularmente a este impuesto, es de los más antiguos del país, se realiza en los bancos solo mostrando el comprobante de saldo del año anterior, y es uno de los 25 tributos establecidos en la ley 113 del 2012, de los cuales hoy se aplican 22.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales