Guantánamo.- La Décima Edición de los Conciertos de Primavera, del 23 de abril al sábado 25, hablará del Guantánamo que ha mantenido en ascenso ese refinado proyecto, con el fin de elevar el gusto estético y porque como pueblo altamente martiano sabe amar ¨la más bella forma de lo bello¨.
Durante diez años, el poder de convocatoria de su principal organizador, el flautista Axel Rodríguez, con el respaldo seguro de la Unión Nacionbal de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), trajo a escenarios locales reconocidos pianistas italianos, entre ellos Adriano Ambrosini y Walter Themel y destacados concertistas del país pasaron por nuestros escenarios, lista que encabeza Frank Fernández, cuando un día quiso viajar aquí sólo para rendir homenaje a Tusy, cuyo nombre lleva la sala de Conciertos que ella soñó.
En esta ocasión también aceptó venir a la provincia por segunda vez la laureada soprano cubana Bárbara Llanes (la primera vez se presentó como actriz junto al Teatro de las Estaciones, de Matanzas) Ahora el elenco cuenta con la reiterada presencia del compositor italiano Adriano Galliusi, entusiasta cooperante del proyecto y promotor de un excepcional vanguardismo. Nuestros oídos se endulzarán con su innovadora Estructura número uno, simbiosis entre insospechados objetos e instrumentos musicales acoplados por primera vez a una orquesta de cámara, bajo la dirección del joven guitarrista Brian Hui. El creador extranjero radicado en Cuba, sostiene la tesis de que se puede hacer mucho con poco.
Una mirada hacia adentro, evaluará la fuerte cantera de jóvenes talentos en la música de Concierto: las pianistas Lisandra Porto, Lisandra Rodríguez, el flautista Carlos Miguel Prieto, la propia Orquesta de Guitarras de Guantánamo, la Orquesta de Cámara y el Conjunto de Percusión.
El programa ofrecerá en la apertura hoy jueves, piezas poco conocidas de compositores italianos de los años 1900: Ottorino Respighi,Gianfrancesco Malipiero, Alfredo Casella, Goffredo Petrassi, Bruno Maderna y Adriano Galliusi.
En la segunda jornada mañana 24, se presentará al guitarrista John Carlos Ayarde… en la viola Elionay Figueroa, con obras de Sindo Garay, Félix Guerrero, Franz Lizt e Isaac Albéniz, mientras el sábado será de lujo, cuando llegue el Concierto de Bárbara Llanes y Fidel Leal Camacho al piano y obras de Tchaikovski, Ernesto Lecuona, Gisela Hernández…
Los Conciertos de Primavera y los de Otoño, superan los sueños de sus creadores y repercuten más allá de las fronteras de Guantánamo. La decisión de que sesione en estos momentos aquí la reunión nacional de la sección de música de la UNEAC, es uno de los frutos de la brillante idea. No sólo de pan vivirá el hombre. El arte también nutre y embellece la vida.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales