Guantánamo.- El 11 de noviembre de 1934 se firmó el Acta de La Lima, poblado enclavado en la periferia del Realengo 18, un acontecimiento de gran trascendencia en la historia de la lucha del campesinado cubano. A 85 años del suceso el pueblo conmemoró la efeméride con la presencia de los miembros del Comité Central: Rafael Santisteban Pozo, presidente de la ANAP y Rafael Pérez Fernández, Primer Secretario del Partido en Guantánamo.
A la reunión de La Lima asistieron más de mil campesinos, quienes secundaron al líder Lino de las Mercedes Álvarez, teniente veterano de la guerra independentista de 1895, bajo el grito de Tierra o Sangre, consigna que encabezó toda la lucha de resistencia campesina. Con ese espíritu libertador, obligaron al tirano Fulgencio Batista a firmar el histórico documento, que en su contenido establecía las condiciones probadas por el campesinado.
Sobre estos sucesos expresó en una ocasión el Líder histórico de la Revolución Cubana: “…los campesinos del Realengo 18 escribieron páginas gloriosas de resistencia contra la opresión y contra los latifundistas y geófagos… Aquí se manifestó de forma armada la resistencia de los campesinos…, y, en cierta forma fueron precursores de las luchas que vinieron después”.
Desde allí, a 85 años de aquellos sucesos, se reafirmó el compromiso de los hombres y mujeres que hacen producir la tierra con el proyecto social, justo e inclusivo que lleva adelante Cuba.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.