Guantánamo. – No es difícil encontrar a Daniel Fernández Urgellés en la Universidad de Guantánamo, pocos profesores o estudiantes no lo conocen. Es de esos jóvenes que arrastra con su energía, que contagia alegría y compromiso en cualquiera de las labores que realiza.
En mi trabajo como periodista no son pocas las ocasiones en las que me ha tocado de ser testigo de su trabajo con los estudiantes, organizando una gala, un festival o con los integrantes de su proyecto “Con mochila al hombro”, sin dudas uno de los más influyentes y consolidados en el entorno de la Universidad de Guantánamo.
Es por eso que no me sorprende que haya recibido el Premio Internacional a la Trayectoria en el Servicio Social y voluntariado universitario 2019, por su labor y resultados como coordinador del proyecto Con Mochila al Hombro, en el marco del 36 Congreso Nacional y 10 Internacional de Servicio Social y voluntariado universitario, que se realiza en México.
La noticia me llegó a través de las redes, que nos mantienen constantemente conectados incluso en la distancia. En su perfil de Facebook el profesor universitario señaló que se trata de un reconocimiento a cada uno de los integrantes del proyecto, que contribuye al crecimiento cultural, al saneamiento ambiental de comunidades de Guantánamo y la preparación integral de sus miembros.
Además de ser responsable, comprometido, sincero y leal, Daniel es un excelente bailador, que apuesta por las tradiciones y ritmos más cubanos. Lo mismo baila un casino que el pasillo más actual pieza de la música “repartera”. Tal vez en eso resida el secreto de su éxito para comunicarse con los más jóvenes.
Vea también:
Profesor guantanamero participa en Congreso Internacional en México (+ Post)
Al preguntarle sobre su participación en el Congreso Internacional me cuenta:
“A través del Taller Científico Universitario. Gestión de proyectos de impacto sociocultural para el desarrollo local que realiza la UG y el proyecto Con Mochila al Hombro, donde participaron miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y nos invitaron a participar en su evento.
El mismo trata de socializar las experiencias de las universidades en el trabajo con las comunidades a través de los proyectos socioculturales que generan sus profesores y estudiantes.
Traigo para compartir el resultado del trabajo que durante seis años ha realizado el proyecto Con Mochila al Hombro, enfatizado esencialmente en la labor sociocultural que hacemos y como todo eso ha contribuido a la formación profesional y ciudadana de nuestros alumnos.”
El premio es sin dudas un reconocimiento invaluable que lo compromete aún más:
“Se me entrega el premio a la Trayectoria por los resultados que en cinco años he alcanzado como coordinador del proyecto, en el trabajo sociocultural. Es sin dudas una gran satisfacción por el reconocimiento a la labor q hacemos, es un honor ser reconocido internacionalmente, además del prestigio que implica para los mochileros y para la Universidad de Guantánamo.”
Entre sus prioridades en el presente curso escolar, además del trabajo en el Departamento de Extensión Universitaria se encuentra la organización V Seminario Científico Internacional. Formación y Desarrollo Local q tendrá sede a la Ciudad Primada de Cuba del 12 al 15 de noviembre del presente año.
“Nuestras proyecciones están encaminadas además a fortalecer nuestras relaciones internacionales a través de intercambios con proyectos de otras universidades del hemisferio y realizar acciones conjuntas que contribuyan al mejoramiento social, realización de investigaciones, estancias académicas y trabajo de campo.”

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión