Guantánamo.- Mensajes de gratitud a Fidel transmitieron ex alumnas guantanameras de la Escuela para Campesinas Ana Betancourt, 55 años después de constituido ese proyecto por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, con el fin de sacarlas del analfabetismo y el atraso social.
En el encuentro, organizado por la Federación de Mujeres Cubanas, representantes de las 10 mil muchachas atendidas cada año en ese plan, recordaron que las primeras en llegar a La Habana, recibieron clases de corte y costura, conocimientos multiplicados al enseñar a otras en sus comunidades de origen.
Contaron que hasta mil 976 la escuela amplió sus programas docentes y las jóvenes empezaron a estudiar también carreras de magisterio, medicina y otras especialidades, lo cual convirtió a muchas en expertas.
Fue el mejor suceso en nuestras vidas, exclamaron Rosa Cobas, de Baracoa, Irma Subiró, de La Tagua y Edita Romero, del Valle de Caujerí, quienes agradecieron la formación integral recibida en los planteles del programa, ubicados en las áreas capitalinas de Miramar, Tarará y Siboney, donde antes residieron familias adineradas que abandonaron el país.
Se conoció que Consuelo Tamayo, Ernestina Rodríguez y Catalina Sandó, asistieron recientemente a una cita similar en la capital cubana, para rememorar aquella brillante idea del líder histórico de la Revolución, cuyo inicio no se detuvo ni siquiera por el artero ataque del imperialismo por Playa Girón.
La Escuela Ana Betancourt, dirigida por la insigne pedagoga Elena Gil Izquierdo, logró implementar esquemas de preparación integral, de cuyos resultados y experiencias hablan las beneficiadas en los diez municipios guantanameros, como homenaje a Fidel en su cumpleaños 90.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales