Guantánamo.- Un sistema automatizado para la medición de los niveles y volúmenes de agua comenzó a instalarse en los principales embalses de esta provincia, lo que garantiza mayor rapidez y fiabilidad en la evaluación de ambos parámetros.
Hasta el momento el mecanismo se ha emplazado en las presas Faustino Pérez y Jaibo, previéndose su ubicación próxima en La Yaya, principal represa de la provincia, con capacidad para almacenar 160 millones de m³.
Iván Gómez Ojea, especialista principal de Hidrología en la empresa de Aprovechamiento Hidráulico, informó que dicho sistema lo integran un sensor de nivel y un ordenador, el que una vez recibida la información del primer equipo la envía automáticamente al puesto de mando de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos y a la mencionada empresa.
Ese tipo de medición sustituye a la que se hacía mediante el método de escalas, el cual requería de la presencia del hombre in situ para realizar las evaluaciones visualmente, incluso en periodos de intensas lluvias y ciclones. De ahí que el novedoso procedimiento, además, humanice el trabajo y reduzca los riesgos de accidentes.
Gómez Ojea explicó que los sensores de nivel fueron recuperados en el territorio y reparados en Villa Clara, mientras la instalación del sistema la realizaron especialistas de la Empresa de Servicios de Computación, Electrónica y Comunicaciones del Níquel, de la provincia de Holguín.
La nueva técnica instalada contribuye a incrementar la vigilancia hidrológica y la previsión de riesgos de desastres en la cuenca Guantánamo-Guaso, comentó Francisco Osmali Cuscó Matos, director de Aprovechamiento Hidráulico, empresa congratulada hace unas jornadas con la certificación del sistema integrado de gestión de la calidad, que confiere la Oficina Nacional de Normalización.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales