Guantánamo.- Propio de Guantánamo y únicos en el archipiélago y de la región del Caribe, los Monitongos, son un grupo de curiosas alturas morfológicas y un ejemplo espectacular del relieve cubano de alrededor de unos 200 metros de altura, pertenecen a la Reserva Ecológica de Hatibonico, en el municipio de Caimanera, en esta oriental provincia.
Zona deeclarada en 1991 Monumento Nacional Monumento Nacional, Los Monitongos se yerguen en los límites entre la ciudad, los municipios de Niceto Pérez y Caimanera, escoltados por valles intramontanos. Y allí, los abraza para convivir con el aguacate cimarrón, el guayacán negro, la jatía, el jiquí, el caguairán, entre otras variedades de árboles, para culminar en las piscinas naturales Los Tinajones, de aguas transparentes y frescas, resultado de los escurrimientos de las lluvias pasadas.
Atractivo para cubanos y extranjeros, Los Monitongos, lomas secas y peladas, son tan singulares como encantadoras. Por ello, sólo basta acceder por vía terrestre para conocer esta maravilla de la geografía guantanamera que guarda consigo ejemplares en peligro de extinción, como la jutía conga, el majá de Santa María, entre otros.
Una vez en los predios de estas raras lomas, los Monitongos, nos adentramos a una especie de mirador, desde donde se puede apreciar el valle de Guantánamo, la Bahía de Guantánamo, la Base Naval y el Mar Caribe.
Con pendientes cubiertas pendientes de una gran variedad de cactus y melocactus, Monitongos forman un paisaje único y sobre todo atractivo para quienes aprecian la naturaleza en su singular expresión.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales