El sistema educacional de Cuba actualiza con nuevas tecnologías, el Método Cubano de Alfabetización Yo sí puedo, con el cual aprendieron a leer y escribir más de 10 millones y medio de personas de 32 países.
Nora Issac Díaz, del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas del MINED, dijo en La Habana que el programa se disminuye a 46 video-clases, donde participan el presentador, la maestra, 5 iletrados y el facilitador, y se utilizan la cartilla, móviles, tablet o celulares.
Agregó que la iniciativa, en proceso de post-producción, estará disponible en Español, Inglés, Francés y Portugués, y se hacen acompañar de sistemas de ejercicios y contenidos que favorecen el incremento de la calidad de vida de los educandos.
Cuba pondrá a disposición del mundo nuevamente el Método Cubano de Alfabetización, que se corresponde con uno de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales