Guantánamo (Redacción Solvisión). – Las medidas recientemente anunciadas por el gobierno cubano para el impulso de la economía del país, entre ellas el incremento del salario a los trabajadores del sector presupuestado, es abordado por representantes de la máxima dirección del país en el espacio de la Mesa Redonda.
Miércoles en la Mesa Redonda, parte final del análisis de las medidas tomadas para potenciar la economía cubana
Con la participación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, el espacio televisivo abordó numerosas cuestiones que actualmente preocupan a la población cubana, que sobre todo agradece las pertinentes desiciones encaminadas al incremento de su poder adquisitivo y calidad de vida.
A los imperialistas les tenemos una «mala noticia» que dar: Aquí está la Revolución Cubana victoriosa y vamos por más https://t.co/TpZklkpbOy Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 3 de julio de 2019
Durante una hora Alejandro Gil Fernández – Ministro de Economía y Planificación, Meisi Bolaños Meiss – Ministra de Finanzas y Precios, Margarita González Fernández – Ministra de Trabajo y Seguridad Social, explicaron a televidentes y radioyentes la naturaleza de este nuevo paquete de medidas, entre las que el incremento salarial es solo un primer paso en la búsqueda de eliminar la pirámide invertida existente en la sociedad cubana actual.
En el programa, transmitido desde el Palacio de las Convenciones también estuvieron presentes Vicepresidentes y miembros del Consejo de Ministros
El financiamiento de los 7 050 millones del incremento salarial se contempla dentro del presupuesto del Estado aprobado para el 2019, acompañada de un grupo de mecanismos y resortes que permitan la racionalidad y el control, así como poder recaudar todos los impuestos presentes en Cuba.
El sitio web de la Presidencia de Cuba y otros medios de prensa como Granma, Juventud Rebelde y Cubadebate se hacen eco de lo pronunciado en el programa, que tendrá su continuidad el 3 de junio, por la señal de los canales Cubavisión y Cubavisión Internacional, así como transmisión en tiempo real a través de los perfiles de Facebook y Youtube del espacio.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.