Guantánamo. – En el 2018 se consolidaron los resultados en el nivel educativo preuniversitario de Guantánamo según informó Norma Guerra Montes de Oca Jefa del Departamento de esa enseñanza en la Dirección Provincial de Educación.
La funcionaria destacó además los resultados alcanzados en la formación integral de docentes, estudiantes y familiares en el IPU “Enrique Soto”, centro que participa en el tercer perfeccionamiento educativo, que se lleva adelante desde el 2017.
“Trabajamos en la preparación de los educandos a los exámenes de ingreso a la Educación Superior, aspecto en el que la provincia muestra logros desde hace ya tres cursos y la expectativa es la de mantener el segundo lugar a nivel nacional alcanzado en el curso 2017-2018 o incluso mejorarlos, especialmente en las asignaturas de Historia de Cuba y Matemática.
Las metas para el 2019 se refieren esencialmente a mantener la cobertura del personal docente estable, incrementar la preparación, intencionando que los mejores profesores trabajen con el 12 grado.” – puntualizó Guerra Montes de Oca
Actualmente en Guantánamo cursan la enseñanza preuniversitaria unos 7 500 estudiantes aproximadamente, de los cuales 2385 se encuentran en duodécimo grado, cifra que se eleva con respecto al curso anterior.
De ellos, unos 380 alumnos se forman en los colegios universitarios, abiertos en cinco municipios de la provincia, lo que implica que tienen su carrera pre-otorgada. Además, se proyecta que más del 94 % de los estudiantes se presenten a los exámenes de ingreso a la educación superior en Guantánamo.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.