Guantánamo.- Cuando del 9 al 12 de agosto San Joaquín, patrono de las fiestas populares de la ciudad del Guaso, abra las puertas al Carnaval 2018, en Guantánamo se duplicará la alegría citadina entre congas, comparsas, muñecones y carrozas.
«Al Son de mi Rumbón» da nombre a la gala artística con la que se inaugurará el jolgorio a partir de las 10 de la noche del día 9, en la plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez. Bajo la dirección artística de Lázaro McPherson, se brindará un espectáculo con agrupaciones nacionales y exponentes del desarrollo cultural del territorio, entre ellos el baladista Waldo Mendoza.
En la gala estará presente el humor con la actuación del grupo guantanamero Komotú, junto a los foráneos Leonardo Santiesteban, ( Maraca ) y Rehyel Remedios ( Lindoro ). Ellos compartirán el escenario con el Ballet Babul, el Septeto Santiaguero, bailarines del Cabaret Tropicana de la Ciudad Héroe y otras agrupaciones que deleitarán al público guantanamero.
El Carnaval Guantánamo 2018, se multiplicará en casi una veintena de áreas, amenizadas entre otros, por los grupos Rumberos del Guaso y el Changuí Sincopa 1, ambos de esta localidad. Mientras, se vaticina la asistencia de los invitados foráneos Will Campa, Oderquis Revé, JG, El gallo y su conjunto, además de la Orquesta Miguel Failde.
Entre las motivaciones que tenemos para celebrar el anhelado rumbón, están los aniversarios 148 de la Villa del Guaso, el 150 del inicio de las guerras independentistas y el 56 de la Unión de Jóvenes Comunistas. El jolgorio agasaja del mismo modo, los 80 y 20 años de instituidas las comparsas de Bobito y la infantil Guaracheritos del Caribe respectivamente.
La música y el baile protagonizan como cada año al Carnaval Guantánamo 2018, para ello se dispondrá de áreas bailables en plazas y Consejos Populares con la presencia de música en vivo. A ello se suman las ofertas alimenticias que se comerciarán en los quioscos estatales y de los trabajadores por cuenta propia.
No cabe dudas de que estas fiestas populares, forman parte de nuestra identidad cultural cubana y además, reflejan la alegría que a través de la historia, ha caracterizado a quienes vivimos en la ciudad del río Guaso.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales