Una Villa renovada (+ Fotos)

Nuevos edificios y parque en Baracoa

Guantánamo.- Baracoa, el mágico escenario de la Villa Primada de Cuba que inspiró al escritor Alejo Carpentier (premio Cervantes 1977) para escribir su novela La Consagración de la Primavera, luce hoy un rostro renovado en sus 507 años de fundada.

Fue el 15 de agosto de 1511, por el adelantado conquistador español Diego Velázquez y el nuevo cumpleaños paisaje de Cuba estuvo matizado por un numeroso grupo de actividades entre las que sobresalió la inauguración y reapertura de varias obras con marcada influencia en el beneficio de la población, algunas de las cuales quedaron totalmente devastadas con el terrorífico paso del huracán Matthew en octubre de 2016, y hoy muestran una acogedora imagen.

Entre las nuevas entidades abiertas para el disfrute de grandes y chicos destaca por su belleza y los servicios que presta el joven club de computación ubicado en la zona de El Turey, centro que funciona las 24 horas del día y que junto a los cursos y juegos electrónicos que ofrece permite la conexión y navegación por internet.  

Jovfen Cluib de Computación y Electrónica en El Turey, Baracoa

Otra de las instalaciones nuevas en la primada son el restaurante bar El Caracol, en el área del malecón, obra totalmente destruida por los huracanes y que “cual ave fénix” renace como proyecto de iniciativa municipal para el desarrollo local, ahora con dos niveles y distintiva elegancia.

El Caracol en Baracoa

Cerca de una veintena de obras fueron concluidas en Baracoa en saludos al cumpleaños de la Villa, entre las que se encuentran también el restaurante Ranchón Paraíso, la ampliación de los salones y la cafetería del aeropuerto, parques sociales e infantiles, edificios, una tienda de la cadena Panamericana, cerca del hospital municipal, y la cafetería Los Pinos, perteneciente a la Empresa Cubana para la Protección de la Flora y la Fauna.

Tras recorrido de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Guantánamo por estas instalaciones Nancy Acosta Hernández, Presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular manifestó al respecto que “lo que se ha hecho en Baracoa es fruto de mucho trabajo, y no es más de lo que se debe seguir ejecutando a partir de este aniversario en el territorio”.

Paradisiaca por sus paisajes y encantadora por su riqueza cultura en Baracoa se trabaja en la conclusión de varios bloques habitacionales, para los afectados por Matthew y en la puesta en funcionamiento de una planta de asfalto y un molino de piedras en la zona de Maraví.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *