
Ejemplificó con la puesta en marcha de la planta de urea en el departamento de Cochabamba que permite exportar este producto, tras abastecer el mercado interno.
Esto es posible, dijo, gracias a medidas ejecutadas por el gobierno, como la nacionalización de los recursos naturales y el proceso de industrialización que impulsan la economía boliviana a lugares cimeros en Latinoamérica.
Morales destacó la necesidad de instalar industrias e invertir en tecnologías en el país, con el fin de disminuir las importaciones y aumentar las exportaciones, al intervenir hoy en la inauguración de una planta de silos de almacenamiento de granos ubicada en el municipio de Cobija, en el departamento de Pando.
La planta está integrada por cuatro silos con capacidad para almacenar cada uno mil toneladas de arroz, maíz, soya, frijjoles y otros granos, y abarca un área de cinco hectáreas de terreno.
Esta instalación, que requirió una inversión de 19 millones 200 mil bolivianos (dos millones 758 mil 620 dólares), genera empleos, beneficia a los 15 municipios de este departamento norteño e impulsa el desarrollo productivo de la zona.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales