Guantánamo. – Una vez más la provincia más oriental de Cuba recibe a importantes investigadores, estudiosos y activitas de la paz, que llegan para rememorar el 120 aniversario de la ocupación imperialista que ilegalmente se perpetua en el municipio de Caimanera, desde 1898.
Realizan Evento Teórico 120 años de la presencia militar yanqui en la bahía de Guantánamo (+ Video)
A la luz de los acontecimientos el Telecentro Solvisión despliega una estreategia para llevarle todos los detalles de cuanto acontece en esta significativa cita.
Siga en nuestra web www.solvision.cu el Minuto a Minuto sobre el desarrollo del Evento Teórico 120 años de la presencia militar yanqui en la bahía de Guantánamo.
Desde bien temprano en la mañana, un equipo del Sistema Informativo reporta en vivo para la Revista Buenos Días, con detalles de cuanto acontece en el evento.
10:00 am Con el Himno Nacional da inicio el Evento Teórico 120 años de la presencia militar yanqui en la bahía de Guantánamo.
10:03 am El Poeta José Ramón Sánchez declama la poesía «El caballo de Troya»
10:06 am Exhiben videos alegóricos al tema.
10:10 am Inicia Panel con el tema: Frustación de un ideal. Presencia Norteamericana en la Bahía de Guantánamo.
10:30 am Los debates incluyen además la presentación de ponencias y libros sobre la incidencia de los eclave militares y sus consecuencias negativas para los pueblos que los circundan, especialmente el caso de Cuba.
10:40 am El Licenciado Wilfredo Campos Cremé realizó un exhaustivo análisis de la intervención nortemaericana en la Guerra Hispano – Cubana, mientras que el MsC José Sánchez Guerra, historiador de la ciudad diserta sobre la presencia norteamericana en la Bahía de Guantánamo, al considerarla como el recurso natural más importante que tenemos, sin embargo no podemos usar su mejor parte, pues está en manos yanquis.
11:00 am Sánchez Guerra también explica que aunque algunos estrategas norteamaricanos consideran al enclave obsoleto, la importancia de su posición es clave para el imperio, que instaló recientemente unos cables ópticos de gran potencia y alcance, además de la construcción de una escuela con un presupuesto superior a los 60 millones USD.
11:31 am En el marco del evento, el Msc Mario Montero significò el impacto medioambientadel encalve militar en la Bahía de Guantánamo.
En unos minutos se presentara este libro por si auto Don Wailicek #GuantanamoNoEsBaseNaval #CubaEsNuestra #Cuba pic.twitter.com/U2dKtmO6Yl
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
#Guantanamo #GuantanamoNoEsBaseNaval #FueraYanquisDeGuantanamo #CubaEsNuestra pic.twitter.com/D7pSvZh0nz
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
La presencia norteamericana en tierras guantanameras data de 120 años de ocupación, con la persistencia hasta nuestros días, de tropas yanquis en la base militar más antigua del mundo. #Guantanamo #GuantanamoNoEsBaseNaval #Cuba #FueraYanquisDeGuantanamo #CubaEsNuestra pic.twitter.com/1JTiSGQjtc
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
#GuantanamoNoEsBaseNaval es tierra de hombres y mujeres libres, cubanos llenos de orgullo, por eso hoy #12Jun debatimos de las injerencia yanqui en el territorio y demandamos #FueraYanquisDeGuantánamo #CubaEsNuestra @PrensaGtmo @TV_Solvision @radio_cubana @RGtmoEnglish pic.twitter.com/9ngXSSZTjY
— Radio Guantanamo (@RadioGtmo) 12 de junio de 2018
Asi incide en nuestra gente la presencia de la ilegal base de Estados Unidos en #Guanajuato #GuantanamoNoesBaseNaval #FueraYanquisDeGuantanamo https://t.co/1PlWSBdNtW
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
Base Naval de Guantánamo, permanencia de un territorio usurpado https://t.co/JVbubORgye
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
Guantánamo no es la Base Naval https://t.co/JPPGRvHOUa
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) 12 de junio de 2018
El primer día de barras y estrellas en la bahía de #Guantánamo #CubaEsNuestra #basenavalGuantánamo vía @PrensaGtmo https://t.co/jfLoLHMabn pic.twitter.com/baGfyooEid
— Arianny Téllez lamot (@ariancubans) 12 de junio de 2018
Si los pueblos reaccionan y luchan contra esa injerencia , las bases
militares yanquis, pueden ser eliminadas https://t.co/xs0gj5ZzQB #GuantanamoNoEsBaseNaval #Cuba #FueraYanquisDeGuantanamo #CubaEsNuestra— Laguantanamera (@Laguantanamera) 12 de junio de 2018
RT @TV_Solvision: @TV_Solvision al pie d la noticia y reportando para las plataformas audiovisuales e hipermediales con el concurso de muchas voces @elayneval @la_guantanamera @beckyglladiolo @dlt_gtmo @YayiDB @Sucelkind @Gerogtmo @nefertite67 @Deguantanamo @PrensaGtmo @RadioGtmo
— Mabel Guantánamo (@Deguantanamo) 12 de junio de 2018
#Guantanamo #GuantanamoNoEsBaseNaval #Cuba #FueraYanquisDeGuantanamo #CubaEsNuestra se ratifica en el encuentro teórico por los 120 años de la presencia de la Base Militar yanqui en territorio cubano. pic.twitter.com/bgWhwhCb3Q
— Periódico Venceremos (@PrensaGtmo) 12 de junio de 2018
12:30 pm Inicia la presentación del libro ‘Guantánamo and American Empire; The Humanities Respond’, por Don E. Walicek, profesor e investigador de la Universidad de San Juan, Puerto Rico y la Dra. Jessica Adams. Agencias extranjeras de prensa refieren que el autor luego de visitar Guantánamo se dio cuenta de que este territorio es mucho más que la base naval.
12:40 pm Continúan debatiendo sobre los derechos nulos que tienen los presos de la base. El volumen que se presenta realiza una evaluación de los sucesos a lo largo de la historia de la Base Naval e icluye poemas de prisioneros de la base, pero también de los escritores guantanameros como Ana Luz Calzada y Juan Ramón Sánchez Guerra y contiene imágenes de la exposición de Pedro Gutiérrez y Alexander Beaton con imágenes de la base.
1.00 pm Culmina en Guantánamo el Evento teórico con motivo del 120 Aniversario de la presencia de la ilegal Base Naval norteamericana en Guantánamo. Tras largas horas de debate, los investigadores y teóricos abordaron el impacto negativo del enclave militar en los entornos social, cultural y económico, que cercena la libertad territorial de la mayor de las Antillas.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.