Realizadores de la televisión guantanamera se miran por dentro

Realizadores de la televisión guantanamera se miran por dentroGuantánamo.-  Los trabajadores del telecentro Solvisión realizan su asamblea de balance, espacio para pasar revista al quehacer durante 2017 y asentar los nuevos retos para los realizadores de la televisión guantanamera.

La extensión de la digitalización terrestre en toda la provincia pone a los profesionales del medio en mayores niveles de compromiso. Este fue una de las líneas del debate donde el realizador Pedro Gutiérrez expresó la necesidad de incrementar los espacios de comunicación para hacer la televisión.

Por su parte Isabel Masó Montes de Oca destacó que durante el 2017 si bien se avanzó con respecto a la planificación editorial, es preciso convocar a los realizadores para dar el adecuado tratamiento a las temáticas informativas a través de los diferentes espacios de la programación variada.

El periodista Eniel Navarro, de Primada Visión comentó las experiencias que se han puesto en práctica en el canal de Baracoa, lo cual redunda en los buenos resultados en la creación y empleo de la programación de cambio y la construcción de la agenda desde las necesidades de los públicos y los actores políticos. Actualmente los trabajadores llegan hasta el transmisor de Majayara para lograr emitir su programación, problemática prevista a revertirse con inversiones por parte de la dirección de la TV en el territorio, Radio Cuba y ETECSA.

Lisandra Vega, directora del telecentro de los baracoenses, hizo alusión a la importancia de estudiar a los públicos y de construir una relación auténtica con la audiencia. “La televisión debe de ser cada vez más una gran familia, se precisa mayor número de espacios de socialización y comunicación.” Acotó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *