
El comunicado de la Red de DDHH de Putumayo señala, además, que se encuentran desaparecidos dos hermanos de la víctima.
En lo que va de diciembre han sido asesinados tres líderes campesinos en Putumayo.
La víspera el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema para combatir los asesinatos de líderes sociales en el país.
La nueva estrategia contempla el reforzamiento de las alertas tempranas y la presencia de más de 60 mil miembros de la Fuerza Pública en los territorios de más alto riesgo.
El mandatario precisó que más de 60 mil miembros de la fuerza pública se van a repartir en 67 municipios que han sido identificados como los de más alto riesgo y en 595 veredas.
También ayer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de Colombia calificó de muy grave el asesinato de defensores de DD.HH. en Colombia.
La ONU señaló que de acuerdo con verificación en el terreno, se han registrado 105 homicidios de defensores de derechos humanos y de líderes sociales este año.