Guantánamo. – El pueblo de Cuba está inmerso en el más importante proceso político de la nación. Este mes tendrá lugar la primera vuelta de las las elecciones 2017-2018, con la selección de los candidatos a las Asambleas Municipales al Poder Popular y los delegados de cada circunscripción.
Al respecto, las redes sociales y los medios de prensa contrarios a Cuba se empeñan en realizar una habitual campaña de desinformación y desacreditación. Sin embargo, a pesar de los mensajes malintencionados que circulan por estos espacios virtuales, los cubanos defienden la realidad del país al respecto del proceso eleccionario.
Antes de 1959 las elecciones en Cuba se caracterizaban por Campañas Electorales, votaciones fraudulentas, compra de votos, demagogia política y corrupción. Ahora es completamente diferente.
Un ejemplo de ello, es el criterio que ofrecen Brauni y Gilmer Quintero, dos baracoenses que relatan sus experiencias en torno a tan importante proceso eleccionario, estableciendo una comparación a partir de un antes y un después del triunfo revolucionario de enero 1959.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.