Guantánamo.- El próximo domingo, la familia cubana celebrará el Día de los Padres, fecha en que se agasajan a aquellos que biológica o espiritualmente tienen la dicha de serlo.
El festejo coincide con la culminación de la Cuarta Jornada de Maternidad y Paternidad Responsable, iniciada el pasado febrero; y qué mejor ocasión para reflexionar si realmente se asume de forma cabal o no, la obligación de ser padre; dicho sea de paso, explícita por ley, hablo del Código de Familia de 14 de febrero de 1975.
Ya sea dentro del matrimonio o fuera de este, la paternidad es derecho y deber, y en consecuencia se precisa desempeñarla como tal. Infelizmente, no son pocos los hombres que no se involucran en la difícil y compleja tarea de cuidar y criar a los hijos. ¡Qué decir de los que se separan de las esposas, y el divorcio parece incluirlos, desentendiéndose de sus funciones de papá! o de aquellos que, dando un dinerito mensual, creen que han cumplido con su responsabilidad.
Lo cierto es que hay de todo un poco.
Están los padres divertidos, los que hacen reír a los niños y juegan constantemente con la familia. También están los padres útiles, que más que involucrarse en la atención de los hijos prefieren hacer las tareas de la casa; y los padres a la fuerza, esos que se sienten responsables materialmente de la familia, ponen reglas, disciplina en el hogar, pero les disgustan las actividades domésticas.
Sin embargo, y por suerte, hay quienes han comprendido que ser papá significa desvelos hacia los hijos y que presupone afecto, desde que su concepción, nacimiento y durante todo el desarrollo de sus vidas.
Una Paternidad responsable no es solamente “reconocer legalmente el fruto de un embarazo” u ocuparnos del sustento económico del hijo. No puede reducirse al hecho de garantizar la pensión para alimentos o el pago del Círculo Infantil o el Seminternado, comprar ropas, cuidar de su salud, entre otras necesidades. Tiene que ver con algo más.
Paternidad responsable es la construcción de una familia, es convivencia, comprensión, entendimiento, tolerancia; también es educar, cariño y amor.
Recuerde que los hijos ven en su padre un modelo de conducta y socialización, y aspiran encontrar en él un oído atento, un hombro de apoyo para alcanzar sus metas, o de consuelo, para enfrentan algún fracaso. Así que, cuando estamos próximos a celebrar el Día de los Padres, le convido a que piense un poquito en todo lo que le he dicho hoy; y no pierda la oportunidad de sentirse feliz de ser y hacer papá.
Yo soy de las que pienso, que papá, el verdadero papá, no es cualquiera; y en la medida que usted asuma sus funciones responsablemente para con sus hijos, se sentirá dichoso de serlo. Reciba entonces, por adelantado, nuestra felicitación en su día.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.