Convocan en Guantánamo al coloquio «Titón desde miradas diversas»

Por Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

Al coloquio «Titón desde miradas diversas» fechado para los días 23 y 25 de marzo convocaron los centros Cultural Titón y Mirtha, el provincial de Cine en Guantánamo y la Oficina del Conservador de Baracoa, para de esta forma enaltecer la obra del cineasta Tomás Gutiérrez Alea y celebrar los 30 años del largometraje Guantanamera.

El coloquio se organizará mediante actividades científicas y culturales entre las que destacarán espacios teóricos como ponencias y conferencias impartidas por estudiosos de la obra titoniana. Los interesados tendrán hasta el 10 de marzo para enviar sus propuestas que deben incluir titulo y descripción de la obra junto a los datos del autor. Las propuestas se recepcionarán por e teléfono 5363510893 o el correo mirthaibarra@patrimonio.ohc.cu

Los trabajos deben responder las líneas del coloquio: Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa: hermandad en la acción y en el pensamiento. El Mégano: repercusión e influencia en la industria cinematográfica cubana. Los filmes que sí filmó: recorrido crítico por la obra de Tomás Gutiérrez Alea. Titón: aporte a la cultura cinematográfica nacional. Contribución del cine de Tomás Gutiérrez Alea a la cultura, a la sociedad y a la historia.

El comité organizador estará presidido por la reconocida actriz Mirtha Ibarra, directora del centro cultural Casa Titón y Mirtha.

El evento cultural conmemora los 70 años de realizado el corto documental El Mégano, los 30 años de estrenado el filme Guantanamera y los 40 años de publicado el libro Los filmes que no filmé, de la Profesora de Historia del Cine Latinoamericano Silvia Oroz. Asimismo, se festejan los 66 años de creado el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y el aniversario 145 de la ciudad de Guantánamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *