
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dio a conocer este lunes su determinación de imponer una multa a la plataforma Tik Tok por el caso de los llamados retos virales difundidos a través de las redes sociales (RR.SS.), que provocaron sensibles daños a menores de edad, familiares y comunidades allegadas.
La Sala se pronunció este lunes sobre una demanda de protección de derechos presentada en noviembre pasado por familias y colectivos a partir de consecuencias que tuvieron retos virales difundidos a través de Tik Tok, mediante contenidos que la plataforma no controló.
La Sala decidió imponer a Tik Tok una multa de diez millones de USD, que deberá pagar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dentro de los ocho días siguientes a la publicación oficial de la medida en su web.
Basó su decisión en la negligencia de la plataforma por no haber implementado las medidas necesarias para evitar la difusión de publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales, violando el ordenamiento jurídico del país e incluso normativas internas, con lo cual trasmitían a la sociedad que generaban un entorno cibernético seguro cuando en realidad no era así. En caso de incumplimiento, la Sala Constitucional tomará las medidas que considere pertinentes para que se cumpla esta obligación.
¡TikTok debe abrir una oficina en Venezuela! 🇻🇪
— El Cuarto Rojo (@ElCuartoRoj0) December 30, 2024
El TSJ obliga a la plataforma a tener una representación con sede en nuestro país. 📱
¡Venezuela se respeta! 🔥 pic.twitter.com/R4uayX7mXz
Por otro lado, la Sala Constitucional ordenó a Tik Tok establecer una representación permanente en territorio venezolano, que supervise y controle la aplicación de las herramientas que garanticen el cumplimiento de las leyes nacionales en materia de telecomunicaciones y redes sociales para mejorar la seguridad de los usuarios y la preservación de su integridad física, psicológica y emocional.
Tras recibir en noviembre pasado la demanda de protección de derechos presentada por familias y colectivos a partir de las dramáticas consecuencias de los retos virales a través de RR.SS., la Sala Constitucional indicó crear un equipo multidisciplinario con el que dialogó sobre las consecuencias de estos retos y del consumo de RR.SS. por menores de edad.
Al respecto, en su pronunciamiento de este lunes la Sala ordenó ampliar dicho equipo y conformar una mesa técnica con participación de las familias afectadas a los fines de cuantificar los daños por los hechos comprobados en el presente caso, que incluyen consecuencias trágicas mortales a tres adolescentes, otros que ameritaron hospitalización y otro tanto con afectación psicológica, al haber omitido la plataforma Tik Tok el debido control de su contenido sin tener en cuenta a los usuarios adolescentes.
La Sala señaló que con el dinero recibido por el pago de la multa, el Estado venezolano creará un fondo víctimas Tik Tok, destinado a resarcir los daños psíquicos, emocionales y físicos a los usuarios, en especial si se trata de niños y adolescentes.
(Copyright RT)