
Guantánamo.-La obra teatral Repique por Mafifa combina elementos de la cultura cubana, principalmente de la región más oriental del país, con la historia de una mujer que rompió esquemas, fortaleciendo su impacto dentro de la sociedad.
Sin dudas un homenaje a Gladys Linares, la niña, la única campanera reconocida y famosa en esta ciudad de Santiago de Cuba y cuya impronta singulariza una época de la legendaria conga Los Hoyos .
La artista santiaguera Fátima Patterson, directora del conjunto “Macubá” llevó la historia a las tablas, obra ganadora del premio UNEAC en 1990. Actualmente, Daylen Osorio Martínez la joven actriz reencarna al personaje principal, en una entrega que supone altos retos, luego de que fuese interpretado a lo largo de muchos años por varias artistas.
En entrevita publicada hace varios años Fátima cuenta que la vida de “La Niña”, como le decían sus compañeros de conga, fue tan impresionante para ella, que la caló en lo más profundo. Textualmente sus palabras:
“Fallecida en 1984, era muy reconocida por su sentido de pertenencia al barrio y a su conga a la que estuvo vinculada por 25 años. Gladys fue una mujer incorporada al mundo machista que es la Conga de Los Hoyos; excelente trabajadora y amiga; se hizo respetar por ese grupo de hombres y por quienes la conocieron. Cuando muere, es la primera vez que una conga acompaña a uno de los suyos hasta su última morada…”
“Repique por Mafifa…” en su punto final, hace catarsis, llama al toque, la conga desborda y Gladys exclama: ¡Qué se abran todos los caminos y que corra el aguardiente, Pilili! ¡Qué el carnaval invada el reino de los muertos y de los vivos! ¡Que nunca se detenga!
Conozca la historia de labios de la protagonista.
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X, Telegram y Youtube

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.