Radio Playita 25 años en el éter (+Video)

Guantánamo.-La Emisora Radio Playita cumple 25 años exponiendo el acontecer político y socioeconómico de los imienses.

El 9 de enero del 2000 se escucharon los primeros compases de un nuevo sonido radial en la costa sur de Guantánamo. Bajo el nombre de Radio Playita, surgía la primera emisora del municipio de Imías, justo en el territorio por donde desembarcó en 1895 José Martí y Máximo Gómez para reiniciar las luchas por la independencia.

Como medio de comunicación contó enseguida con la aceptación de los pobladores, más de 20 mil aproximadamente, quienes encontraron en las ondas radiales el reflejo de parte de su vida cotidiana y una suerte de portavoz para la familia imiense tanto de la zona costera como del extenso lomerío.

El personal que integró aquel inicial colectivo provino de cursos emergentes de formación artística y periodística: tres realizadores de sonidos, cinco locutores, dos periodistas y cinco directores de programas, todos novatos pero empeñados en sacar al aire una programación digna; así comenzó la compleja travesía con la reportera Esnilda Romero Maña, como capitana.

Dos horas de transmisión tuvo al principio el proyecto radiofónico, que incluía la gran revista Línea Directa, con 17 secciones, pensadas para los distintos grupos etarios, entre ellos los jóvenes, quienes se convirtieron en asiduos oyentes del espacio En compañía, dedicado al abordaje de temas locales y universales de gran interés e impacto.

Moisés Jiménez Guilarte, actual director de la planta radial recuerda los inicios con gran orgullo, “el desenfado, el vértigo de la primera vez, el amor por la gente y el deseo de hacer mejores y nuevas cosas. Esos elementos que nos rondan y sirven de sostén a proyectos en constante crecimiento”.

Lietis Arredondo Biquillón, locutora y fundadora de Radio Playita también le gusta revivir el pasado, con una sonrisa de satisfacción rememora como enfrentaba el miedo de hablar en vivo, con el termo de café al lado, mientras su colega Mirleidys Matos (hoy locutora de TV Baracoa) comunicaba las novedades a la radioaudiencia de la revista.

Así entre tropiezos y éxitos fue gestándose la actual Radio Playita, nuevas iniciativas surgieron en el camino, sobre todo dirigidas a potenciar el intercambio directo con la comunidad; creció el colectivo y con ello la programación, el horario de transmisión aumentó a cuatro horas, luego a ocho… Gracias a la aceptación que han tenido desde su génesis hace 25 años.  (Con información de Venceremos)

  Con información de Venceremos

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X, TelegramYoutube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *