Guantánamo.- La Peña de Changüí Wititío Chuji Chuji , promovida por la Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC), en Guantánamo es reflejo de uno de los valores autóctonos de la cultura en este lado de la isla de Cuba.
El nacimiento de este género musical, reconocido como el más próximo al Son y catalogado como como la célula genuina de ese género, se remonta al siglo XIX, donde familias enteras iniciaron y mantienen esta tradición desde aproximadamente 1860 cuando se reunían para fiestas de varios días consecutivos en las zonas de Yateras, El Salvador, Manuel Tames y Guantánamo .
Las acciones de la UNEAC en la provincia para mantener viva la tradición resalta en un entorno y época donde la avalancha de productos foráneos y hegemónicos, pone retos e inspira a la resistencia cultural de los pueblos.
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X y Youtube
